Continúan adelante con pedidos de informes en la Justicia de Estados Unidos. Quieren indagar sobre operaciones que pueden explicar faltantes y/o derivaciones de dinero.
Mientras en la Justicia local todavía se dirime si avanza o no la intervención planteada por el Gobierno en Vicentin y mientras tanto continúa al mando de la empresa el mismo directorio que la llevó al default, del lado de los acreedores internacionales la cuestión parece ya estar dirimida.
“El actual management de Vicentin rompió algo clave para el negocio de
exportación de granos: la confianza, por eso lo lógico es que no
continúe al frente de la empresa”, detallaron a medios, fuentes cercanas
al Comité de bancos internacionales a los que la agroindustrial les
debe más de u$s500 millones.“Hubiéramos preferido que Vicentin provea toda la información y las explicaciones solicitadas por el Comité oportunamente, pero no dudaremos en hacerlo mediante 'discovery' y cualquier otra acción legal si la empresa no brinda explicaciones consistentes y basadas en hechos”, detallan desde el Comité de acreedores.
AFIP
Mientras tanto, en la vereda de enfrente, el juez que lleva adelante el concurso de acreedores de Vicentin, Fabián Lorenzini, le solicitó ayer a la AFIP que levante la prohibición para exportar a la firma agroindustrial que tiene una deuda con el fisco de alrededor de $1.100 millones.
La empresa está inhabilitada para exportar desde enero pasado, pero no por su ingreso en concurso de acreedores sino simplemente por la deuda que mantiene con el organismo de recaudación. Lógicamente esto pone en jaque al corazón de la compañía ya que más del 90% de lo que procesa tiene como destino el mercado internacional.
En la próxima semana se esperan más novedades de parte del juzgado porque todavía resta una resolución respecto de la ampliación de pruebas por parte de la Inspección de Personas Jurídicas de Santa Fe.
En tanto, el directorio y manegement de Vicentin se mantiene firme en su puesto, a pesar de las solicitudes del Gobierno de Santa Fe y hasta la postura de sus acreedores internacionales.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario