viernes, 3 de julio de 2020

Frederic y Basterra se reunieron con entidades agropecuarias por la inseguridad rural

Mediante una reunión virtual los ministros y la Mesa de Enlace acordaron  trabajar con las provincias para mejorar el patrullaje en el ámbito rural.







Ante los repetidos delitos en el ámbito rural, la ministra de
Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, había expresado
su “repudio categórico” a los actos de vandalismo y prometió
'reactivar' un área específica dentro de su cartera para que
investigue estos hechos delictivos.

En esa línea, ayer por la tarde,  a través de una reunión
virtual entre los integrantes de la Mesa de Enlace, la ministra
de Seguridad y funcionarios de la cartera agropecuaria nacional,
Frederic se comprometió  a trabajar “con las provincias para
mejorar el patrullaje que puede hacer la policía provincial en
ámbitos rurales”.
“Vamos a crear un sitio del Sistema Nacional de Información
Criminal (SNIC) que se ocupe de estos delitos; que los visibilice,
porque hasta ahora están dentro de la categoría de robo o
robo calificado”, añadió la ministra durante una charla virtual
mantenida con los integrantes de la Comisión de Enlace
Agropecuaria en la que también participó el ministro de
Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra.
“Hay que proteger el fruto del trabajo, la producción y, por supuesto,
a las familias que viven en el campo. Tienen los mismos derechos
que todos los habitantes del suelo argentino. Nuestro compromiso,
junto con el ministro Basterra, con ustedes, es proteger el resultado
del trabajo y repudiar estos hechos de vandalismo y la violencia
que significan”, aseguró Frederic.
Del encuentro virtual participron los secretarios de Articulación
Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, y de Agricultura,
Ganadería y Pesca, Julián Echazerreta. Por las entidades
participaron Jorge Chemes y Gabriel De Rademaeker (CRA),
Carlos Iannizzotto y Norberto Niclis (Coninagro), Carlos Achetoni
y Elvio Guía (FAA) y Daniel Pelegrina y Carlos Vila Moret (SRA).

La Cartera de Seguridad se comprometió a coordinar un protocolo
de actuación con las provincias para prevenir y actuar ante este tipo
de delitos.

Primer encuentro
A través de un comunicado la Mesa de Enlace manifestó
que “se trató de un primer encuentro que, sin duda, requerirá de
nuevas reuniones para continuar trabajando conjuntamente en
la búsqueda y puesta en marcha de soluciones concretas y
efectivas a esta problemática que amenaza a las comunidades
de todo el interior de nuestro  país. Valoramos el interés y el
conocimiento que exhibieron los funcionarios en el tema”.

No hay comentarios.: