La mezcla se bebe en ayunas, preferiblemente a la madrugada, en el marco de los festejos
del 'Día de la Pachamama', que comienzan el 31 de julio por la noche y continúan el 1 de agosto.

La tradición es particularmente popular en el nordeste del país: allí, los mayores juran que la caña con ruda mejora
la salud. ¿Cuáles son algunos de sus beneficios?. Según se cree desde
hace varias generaciones, la bebida prolonga la vida, espanta la mala
suerte, promueve alegrías y despoja a la gente de los malos augurios.
Caña con ruda: qué es la bebida que se toma en el Día de la Pachamama
La caña con ruda es una mezcla de caña blanca paraguaya o ginebra con hojas de ruda, una hierba calificada como medicinal por sus excelentes efectos en el aparato digestivo y también en el circulatorio.
No
son pocos los que preparan el brebaje el 1 de agosto para beberlo al
año siguiente. Siempre con el mismo propósito: prevenirse de
enfermedades y provocar bienestar.
Caña con ruda: cómo se bebe
En
general, se busca tomar la bebida en ayunas. Suele hacerse de madrugada
o a primera hora del día. En cuanto al ritual, se toma en tres sorbos,
siete sorbos o de un trago largo.
Resulta
ardua la tarea de conseguir la receta exacta (parecería que no se puede
dar a conocer) con la que reproducen esta bebida que tanto y tan bien
conocen los habitantes del interior del país.

Dónde se celebra el Día de la Pachamama
La fiesta de la Pachamama tiene
un concepto central: finalizar un ciclo. Así, la idea es renovarse y
comenzar nuevos proyectos. Por otra parte, se trata de una tradición que
busca agradecer a la Tierra.
La Pachamama es la principal deidad femenina. Para los quechuas es la Madre Tierra, diosa máxima de los peruanos, bolivianos y del nordeste argentino. Dicen los estudiosos que Pacha es universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que Mama significa, precisamente, madre.

Son numerosos los pueblos que este día, siguiendo
el ritual a rajatabla, entierran en un lugar cerca de la casa una olla
de barro con comida cocida, para ofrendar a la Pachamama elementos de la
tierra con el fin de madurar los frutos, multiplicar el ganado y
amparar al viajero, entre otras cosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario