domingo, 4 de octubre de 2009

Declaraciones de Biolcati en Carlos Casares

Biolcati en Carlos Casares, habló del nuevo ministerio de Agricultura y de la ley de medios k, pidió urgentes señales para el sector..

Hugo Luis Biolcati, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) participó ayer de la Exposición Rural de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, desde donde habló del flamante Ministerio de Agricultura: “Creemos que este cambio de estructura es muy importante, pero en los próximos días veremos si es acompañado por un cambio de contenido y por un cambio de actitud política hacia el campo. Además, esperamos que el nuevo Ministro realice un viraje fundamental sobre las funciones de su cartera, que incluyan un ordenamiento de otros organismos que hoy fijan dañinas reglas de juego para el sector, como la Oncca o la secretaría de Comercio Interior”.

Al respecto, Biolcati dijo: “Nos parece fundamental que la Oncca vuelva a estar dentro del ministerio de Agricultura. Sin embargo, la designación de Campillo parecería debilitar la capacidad del Ministro. Ojalá nos equivoquemos, pero todavía desconfiamos”. Más adelante, el dirigente rural fustigó las presiones del oficialismo en el tratamiento de de la Ley de Medios: “Hoy está en jaque la división de poderes de la República, la libertad de expresión y el federalismo porque se busca distribuir las licencias de radio y televisión desde el poder central, y de esta forma privar al interior de su derecho a informar y a estar informado”.Biolcati también resaltó la reciente marcha atrás en los aumentos impositivos en la provincia de Buenos Aires: “Scioli volcaba sobre la población en general y sobre el campo en particular el déficit fiscal de su gestión por no saber defender a su provincia.

Necesitamos volver a un equilibrio entre la Nación y las provincias, y necesitamos gobernadores que sepan resguardar los intereses de sus gobernados.”Para finalizar, Biolcati expresó: “Somos capaces de generar riqueza para mejorar la distribución. Como Sociedad Rural, hablamos de pobreza, y no queremos que nadie sea desacreditado por referirse a ese flagelo. Somos capaces de aumentar la inversión para combatir el hambre, la desnutrición y la falta de trabajo en nuestro país, pero para eso necesitamos señales urgentes que recuperen nuestra confianza”.

Ampliar [+]

No hay comentarios.: