Dicho certamen se orientaba hasta ahora a premiar los mejores trabajos periodísticos realizados por los periodistas especializados. A partir de esta edición, el CAPA se propon
e ir más allá, para identificar y reconocer a los mejores productos periodísticos y a los mejores profesionales del medio. Para que todos lo entendamos, ya no se evaluarán notas puntuales. Transitaremos hacia una suerte de certamen semejante al 'Martín Fierro' con que APTRA premia todos los años a los programas y profesionales de la TV y la Radio.
e ir más allá, para identificar y reconocer a los mejores productos periodísticos y a los mejores profesionales del medio. Para que todos lo entendamos, ya no se evaluarán notas puntuales. Transitaremos hacia una suerte de certamen semejante al 'Martín Fierro' con que APTRA premia todos los años a los programas y profesionales de la TV y la Radio. Este premio, claro, se orientará específicamente al periodismo agropecuario. Para que el resultado de este concurso sea representativo de todos los gustos y las regiones, el proceso será sumamente democrático y participativo. Es decir, habrá dos instancias en que se requerirá de la participación de los socios del Círculo. La primera, con la postulación de candidatos a las diversas ternas. La segunda, ya con las ternas definidas, con una votación que arrojará a los ganadores en cada categoría. Esta votación de los ternados se dará en simultáneo con el trámite de reempadronamiento.
Es decir, una vez que el socio haya completado la planilla con sus datos, accederá a la plataforma virtual donde se realizará la votación de los mejores productos y periodistas del medio agropecuario. Será esta votación el requisito final para efectivizar el reempadronamiento. De esta manera, los ganadores serán el resultado de un proceso protagonizado por todos, y no solamente decisión de un jurado.
Pero antes de esa votación, que se realizará a partir del 10 de noviembre, los socios CAPA podrán sugerir a los candidatos para la conformación de las diferentes ternas. Estas postulaciones pueden realizarse a título personal o del grupo de trabajadores que realizan determinado producto periodístico, o bien se puede postular a otro colega o producto periodístico. Es decir, todos los socios podrán postular a los periodistas y productos periodísticos que consideren que merecen una distinción. Para estas postulaciones habrá tiempo hasta el 20 de octubre.
Bastará con enviar un correo con los datos (y de ser posible una breve reseña que explique el por qué de cada postulación) a la dirección electrónica que figura al pie de este documento. En base a las sugerencias recibidas, la Comisión Directiva dará a conocer la lista de ternados. El premio tendrá diez categorías, y no existen límite para las postulaciones. A partir de ahora esperamos recibir sugerencias de candidatos que se ajusten a las categorías que se detallan abajo, con todos los datos precisos para que identifiquemos el producto periodístico o periodista al que se hace referencia.
Categorías:
Los premios CAPA al periodismo agropecuario se dividirán en dos grandes categorías: a los productos periodísticos y a los periodistas. Dentro de cada una de esas categorías habrá sub categorías. El certamen contará además con dos distinciones especiales.
Categoría A – Del producto periodístico
A1. Premio al mejor producto periodístico agropecuario en Radio
A2. Premio al mejor producto periodístico agropecuario en Televisión
A3. Premio al mejor producto periodístico agropecuario en Medios Gráficos
A4. Premio al mejor producto periodístico agropecuario en Internet.
Categoría B – Del periodista
B1. Premio al mejor periodista agropecuario en Radio
B2. Premio al mejor periodista agropecuario en Televisión
B3. Premio al mejor periodista agropecuario en Medios Gráficos
B4. Premio al mejor periodista agropecuario en Internet
Categoría C – Distinciones especiales
C1. Premio Revelación 2009
C2- Premio a la Trayectoria 2009.
Consultas: Srta. Florencia al (011) 4515-8200 int 3327.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario