La Red Nacional de Mujeres de la UATRE llevó adelante el acto de cierre del “Encuentro Nacional de Mujeres Rurales”, desarrollado durante las jornadas del 14 y 15 de Octubre y en el que se trataron diversos temas, todos reunidos bajo la consigna “Militancia, Participación y Fortalecimiento Institucional”.
De este acto participaron, el Secretario General de la UATRE, Gerónimo Venegas, la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la UATRE y responsable de este encuentro, Carolina Llanos, la Diputada electa, Claudia Rucci, el Presidente del Instituto de Altos Estudios Juan Perón, Dr. Antonio Cafiero, el ex Secretario Privado de Perón, Ramón Landajo y la ex Diputada Nacional, Nélida de Miguel.
Los años de experiencia, le sirvieron a estos últimos para recorrer anécdotas vividas durante los diferentes gobiernos de Perón, los trabajos realizados junto a Eva Perón y también las persecuciones sufridas durante las épocas de proscripción. Todos estos relatos, contados en primera persona por los propios protagonistas, les sirvieron a las más de 200 trabajadoras rurales que participaron del encuentro, para conocer la intimidad y los detalles poco difundidos que hacen a la militancia política.
Luego de las palabras de aliento de Claudia Rucci, que estimuló a todas trabajadoras presentes a dejar de ser espectadoras para pasar a ser protagonistas de la historia, tomó la palabra Carolina Llanos, quien primero destacó la importancia de cada uno de los participantes del panel de cierre y se encargó de recordar que, en el día de ayer, también se celebraba el Día Mundial de la Mujer Rural. Por último, agradeció el protagonismo que le da a la rama femenina el Secretariado Nacional de la UATRE y cerró su intervención asegurando: “Vamos a seguir trabajando y militando, apoyando a esta causa que es la de la Justicia Social, y no sólo por el futuro de las mujeres, sino también por el de nuestros compañeros varones y el de nuestros hijos y todos nuestros jóvenes”.
El acto fue cerrado por las palabras del Secretario General de la UATRE, Gerónimo Venegas, quien saludó a las mujeres rurales por la celebración de su día y recalcó la emotividad que tenía el día por lo vivo que se encontraba el sentimiento peronista entre todas las compañeras presentes. Con respecto a los problemas económicos y sociales que tiene el país actualmente, recordó que durante los gobiernos de Perón, un trabajador, con el salario que percibía, no sólo podía sustentar a su familia, sino que también podía mandar a sus hijos a la escuela o a la Universidad. Y planteó que la mejor herramienta para volver a conseguir esto es con el Partido Justicialista: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón y a Eva Perón es volver al Partido Justicialista, donde estén representados todos, la mujer, a través de la rama femenina, el movimiento obrero, a través de la 62 Organizaciones, y la rama política.
Y que sea este Partido Justicialista el encargado de llevar adelante un proyecto nacional y popular”, concluyó. Durante estas dos jornadas de trabajo, las más de 200 mujeres integrantes de la Red Nacional de Mujeres de la UATRE que vinieron de todo el país, pudieron participar de debates y escuchar exposiciones que tenían como objetivo brindarles los conocimientos, habilidades y herramientas que les permitan ejercer un liderazgo para la activa participación política y gremial, así como divulgar los principios de la Doctrina Nacional Justicialista.
Se desarrollaron paneles como por ejemplo: “Diálogo Social y Desarrollo Productivo”, “Estrategias y Técnicas de Negociación Colectiva”, “Oratoria. Introducción a las técnicas de expresión oral”. Una de las actividades con más repercusión fue la del taller “Senadoras por un día”, el cual se realizó, ayer por la mañana, en el Honorable Congreso de la Nación y consistió en simular una sesión de la Cámara Alta, donde cada una de las participantes tomó la representación de su provincia y defendió los proyectos presentados. Esta sesión fue presidida por la Senadora Nacional, Hilda González de Duhalde y ofició de Secretario Parlamentario el Senador Nacional (MC), Oraldo Britos. También estuvieron presentes el Secretario General de la UATRE, Gerónimo Venegas, y la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la UATRE, Carolina Llanos.
Una vez finalizada esta Sesión, y para sorpresa de todas las flamantes Senadoras, recibieron la visita del Vicepresidente de la Nación, Ing. Julio Cleto Cobos, quien felicitó a todas estas mujeres por el trabajo que realizan y por la experiencia que vivieron en el Honorable Congreso de la Nación. Paralelamente a este encuentro, también tuvo lugar, el miércoles 14 en horas de la tarde, la reunión del “3° Foro de Mujeres Sindicalistas”, del cual participaron más de 80 militantes, tanto mujeres como varones, miembros de diferentes organizaciones sindicales. Durante el mismo, se buscaron fortalecer los espacios utilizados para intercambiar información y para compartir diversas experiencias sindicales desde la perspectiva de género, esto con el objetivo de, a futuro, implementar líneas de acción y recomendaciones, en pos de la igualdad de trato y oportunidades en el mundo laboral.
Los oradores de este foro, que llevó la consigna de “Actualización sobre Temáticas del Mundo laboral”, fueron el Secretario General de la UATRE, Gerónimo Venegas, el Secretario Regional de la UITA, Gerardo Iglesias, la representante de la Fundación Green Cross, Lic. Marisa Arianza, la representante de Union Network International UNI – Global Union, Sra. Susana Rueda, entre otros. Este tipo de actividades, las cuales se realizan regularmente en todo el país, aspiran a mejorar la calidad laboral y humana de las personas que participan de ellas, como así también de las instituciones y organizaciones de las que son parte.
+ info> (011) 4318 0800 int. 831/811 -- www.renatre.org.ar
viernes, 16 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario