viernes, 17 de julio de 2009

Lanzan concurso de negocios para pequeños productores rurales

La competencia de planes de negocios para cooperativas agrícolas, organizada por Agriterra y Bid Network con el apoyo de FUNDES, busca apoyar proyectos con potencial y fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito rural.

Agriterra y BiD Network, con el apoyo de FUNDES, lanzaron un subcertamen llamado "Agricultores a Emprender" dentro del concurso de planes de negocios BiD Challenge 2009. El objetivo de la iniciativa es ayudar a cooperativas agrícolas y asociaciones de agricultores a confeccionar sus planes de negocios y conseguir inversores. Los finalistas viajarán a Holanda y tendrán la posibilidad de presentar su plan en una rueda con inversores.El certamen “Agricultores a Emprender” está destinado a negocios que pertenezcan al sector agrícola o de procesamiento de comida. Para participar, es necesario que el emprendedor sea parte o este afiliado a una cooperativa o grupo asociativo agrícola.

“Con este concurso buscamos apoyar proyectos con potencial en el ámbito rural. Aunque no sean finalistas, todos los planes de negocio de calidad son elegibles para conectarlos con inversionistas”, afirma Derk Norde, director ejecutivo de BiD Network en América latina. El certamen 2009 convoca a emprendedores de todo el país, sean empresas Micro o Pyme ya establecidas o simplemente buenos proyectos aún sin arrancar, que busquen una inversión entre los USD 15,000 y los USD 500,000 dólares.

El cierre de inscripción es el 1º de septiembre de 2009. Para mayor información ingresar a http://www.bidnetwork.org/page/121517/en?lang=es

Beneficios para los emprendedores

§ Conseguir una mentoría gratuita para escribir su plan de negocios

§ Recibir comentarios y sugerencias acerca de su plan y ganar acceso a herramientas de negocios útiles

§ Ganar un viaje a Holanda y competir por un premio internacional

§ Conseguir inversores para su proyecto o expansión

¿Cómo presentar un plan de negocios?

1. Asegurarse de que puede participar leyendo los criterios de elegibilidad

2. Convertirse en un miembro del BiD Network, registrándose en http://www.bidnetwork.org/

3. Crear un perfil en el BiD Network

4. Completar y enviar una inscripción online

5. Completar y enviar un plan de negocios antes del 1 de septiembre de 2009

¿Cuáles son los criterios de elegibilidad?

1. Su plan debe cumplir con los criterios generales de participación

2. Su negocio debe pertenecer al sector agrícola o al de procesamiento de comida, por ejemplo: procesamiento de alimentos, insumos agrícolas, suministros y servicios.

3. Debe formar parte o estar afiliado a una cooperativa o grupo asociativo agrícola.

Una vez que envíe su plan de negocios, entrará en el proceso de evaluación. Recibirá comentarios y sugerencias en cada etapa. En enero de 2010 se seleccionarán los finalistas, y cinco emprendedores serán invitados a un viaje de negocios a Holanda.

Acerca de BiD Network

Business in Development Network es una ONG holandesa que cuenta con la participación de miles de empresarios, expertos, e inversionistas de todas partes del mundo con el objetivo de estimular el emprendimiento y el crecimiento económico en mercados emergentes. El BiD Challenge es una competencia internacional sobre planes de negocios para emprendedores de países en desarrollo organizada por el BiD Network. Acerca de AgriterraAgriterra es una agencia agraria, es decir una organización para la cooperación internacional fundada por organizaciones de la sociedad civil provenientes del campo y del empresariado agrícola. En el caso de Agriterra, se trata de las organizaciones agrarias y hortícolas, las organizaciones de mujeres campesinas holandesas, el Consejo Nacional de Cooperativas Agrarias y Hortícolas y la Asociación de Jóvenes Agricultores Holandeses. Agriterra desea promover, apoyar y financiar la cooperación internacional entre las organizaciones sociales del campo en Holanda y las de los países en vías de desarrollo.

Acerca de FUNDES Argentina La Fundación para el Desarrollo Sostenible

FUNDES- nació en 1984, inspirada en la visión de Stephan Schmidheiny y del Arzobispo de Panamá, Marcos McGrath, que creen en el impulso de la Pequeña y Mediana Empresa en América Latina, como contribución al desarrollo económico y social. Actualmente FUNDES está presente en 10 países de América Latina, donde desarrolla programas y acciones en apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana empresa – MIPYME-, a través del fortalecimiento de sus capacidades y su entorno. Para el cumplimiento de su misión, FUNDES cuenta con una serie de servicios de Desarrollo Empresarial a través de los cuales realiza su aporte al progreso competitivo de la MIPYME, como contribución al mejoramiento del entorno económico, social y ambiental de América Latina.

Más info: Andrea Vilán, avilan@fundes.org / (011) 4799-8259 int. 107. Contacto de Prensa: Mercedes Herrán mercedes@emprendia.com.ar (011) 4787-0063 / Guillermo Schulmeier gschulmeier@emprendia.com.ar

No hay comentarios.: