martes, 7 de julio de 2009

El Prosap aporta al agregado de valor lácteo

El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) beneficiará a empresas lácteas para la promoción de Inversiones en encadenamientos productivos..

Para la Promoción de Inversiones en Encadenamientos Productivos, por medio de Aportes No Reintegrables, el PROSAP beneficiará a productores y empresas lácteas, con 30% de la inversión Los recursos para los Aportes No Reintegrables (ANR) serán administrados en el marco del PROSAP, aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Se considera Plan de negocios (PN) a la propuesta de inversión de corto plazo, compuesta por un conjunto de acciones orientadas a mejorar la competitividad del negocio, llevadas a cabo por distintos actores participantes en la cadena productiva. Son beneficiados con los ANR aportes no reembolsables, personas de existencia física o jurídica que se desempeñen como Productores Primarios (micro, pequeños y medianos) del sector agropecuario, Empresas del área agroindustrial manufacturera, transformadora, acondicionadora o acopiadora y/o aquellas prestadoras de servicios vinculadas con el sector, todos los cuales deben pertenecer a una misma cadena productiva y conformar un Grupo Asociativo.

El encargado del Plan de Negocios será el patrocinador, persona de existencia física o jurídica que deberá ser aceptado por el Prosap. En la 3ra convocatoria se presentaron dos empresas lácteas de la zona. Cooperativa James Crack y lácteos Cerutti con 8 y 7 productores respectivamente, que a pesar de las dificultades, han decidido realizar inversiones en los próximos 12 meses. La empresa patrocinadora Atintegral , dirigida por Willy Hintermeister ha realizado la coordinación con todos y cada uno de los integrantes, para presentar dichos los Planes de Negocios.

+ info> www.prosap.gov.ar

No hay comentarios.: