El Organismo asegura que en los últimos 7 días autorizó exportaciones por 675 mil toneladas. El retraso en las exportaciones fue “porque especularon con el precio del cereal”, aseguró la Oficina.
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) que preside Ricardo Echegaray (foto) anunció ayer que autorizó “solicitudes de
exportación de trigo pan, presentadas en la última semana, por un volumen de 675.011 toneladas” en un comunicado oficial.“Mientras algunos consultores y dirigentes agropecuarios se encargaban de informar ―maliciosamente― a los medios de difusión que estaba cerrado el Registro de Exportaciones de Trigo, los operadores entregaban en la ONCCA una cifra récord de solicitudes” para la venta externa del cereal señalaron desde la Oficina.Los pedidos se dieron “luego de que el organismo de control anunciara el lunes pasado que había un remanente exportable de trigo de 1.782.377 toneladas”. Sin embargo desde la ONCCA añaden que “el Registro de Exportación de Trigo siempre estuvo abierto, pero los operadores exportaban poco porque especularon con el precio del cereal”.
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) que preside Ricardo Echegaray (foto) anunció ayer que autorizó “solicitudes de

En la última semana de noviembre el volumen de autorizaciones superó en más de 95 mil toneladas a todo lo aprobado en las primeras tres semanas de noviembre cuando el volumen fue de 579.458 toneladas, precisó el organismo de control.“En verdad, los operadores de trigo exportaban poco porque especulaban con una suba en el precio del cereal para vender sus granos”, destaca el comunicado oficial. “Apenas se produjo el incremento (en el precio) salieron a ofrecer el cereal; presentaron solicitudes de exportación ante la ONCCA y demostraron a la opinión pública que la exportación de trigo está abierta, como lo estuvo siempre, desde que las autorizaciones las ejerce este organismo de control”, remarcaron desde la Oficina que pilotea Echegaray. Las más de 675 mil toneladas autorizadas para exportar en la última semana están conformadas tanto por trigo de la cosecha vieja como por el cereal de la campaña nueva cuya recolección ya comenzó de la cual ya se han trillado más de un millón de hectáreas según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Según el informe Agrícola semanal de la entidad bursátil la recolección de trigo alcanzó al día viernes 23,1% de las 4,36 millones de hectáreas implantadas, en tanto que se han obtenido rindes promedio en torno a los 1.500kg por hectárea promedio al totalizarse un volumen de grano cosechado en torno a las 1,51 millón de toneladas.
En el informe la Bolsa adelanta también que los "menores rindes" y la "reducida productividad" evidenciada en el centro norte triguero "no auguran un tamaño de la cosecha mayor a 10.000.000 de toneladas" para la presente campaña. De ser así y para una molienda que giraría en torno a los 7 millones de toneladas el saldo exportador para 2009 pordría rondar en apenas 3 millones de toneladas para el año próximo.A su vez la Oncca recordó que tras las autorizaciones realizadas la semana pasada para la exportación del cereal el saldo que queda al comenzar el último mes del año asciende a 1.107.326 de toneladas. Este remanente de exportación “está disponible para todos los operadores que estén en regla” recordaron desde la Oficina de Control.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario