martes, 2 de diciembre de 2008

La Sec. de Agricultura lanzó el 'Plan Nacional de Agregado de Valor'

Es una herramienta para coordinar las acciones y políticas que se ejecuten desde la Secretaría de Agricultura hacia el sector agroindustrial. "Este plan es para aprovechar la expansión del sector agroindustrial en todo el país y para realzar la calidad de nuestros productos, debido a que desde el Estado se diseñaron políticas para agregarle valor a los mismos", explicó Cheppi, titular del organismo gubernamental.

El "Programa Nacional de Agregado de Valor (Valorar)", una herramienta para coordinar las acciones y políticas que se ejecuten desde la Secretaría de Agricultura hacia el sector agroindustrial, fue presentado hoy oficialmente por el titular de la cartera agraria, Carlos Cheppi.

La presentación se llevó a cabo ayer en el Hotel Panamericano (CABA), contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, empresarios, cámaras del sector y medios de prensa masivos y especializados."Este plan es para aprovechar la expansión del sector agroindustrial en todo el país y para realzar la calidad de nuestros productos, debido a que desde el Estado se diseñaron políticas para agregarle valor a los mismos", explicó Cheppi durante la ceremonia de presentación del Programa. El funcionario estuvo acompañado por los subsecretarios de Agroindutria y Mercados, y Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Rubén Patrouilleau y Guillermo Martini; respectivamente."El agregado de valor jerarquiza los productos de Argentina y son muy importantes para el desarrollo de la Nación y las pequeñas y medianas empresas para presentar sus productos en todo el mundo", añadió el titular de la cartera agraria.

La iniciativa, que contará con un financiamiento de 50 millones de pesos, funcionará bajo la órbita de la subsecretaría de Agroindustria y Mercados, a la vez que buscará incrementar el valor unitario de la producción; diversificar la exportación; promover la autenticidad y originalidad de los alimentos argentinos y favorecer el desarrollo de las economías regionales.’Valorar’ incluirá a los programas de Producción Orgánica (proDAO); Gestión de la Calidad y Diferenciación de Alimentos (Procal); Sello de Calidad "Alimentos Argentinos"; Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas (DO e IG); Promoción de Exportaciones de Alimentos con Alto Valor (Proargex); Información Estratégica para las Pymes Alimentarias (RedIPA) y Turismo Rural (Pronatur).

La idea es que las pymes se ajusten a los requerimientos de la demanda local e internacional, brindándoles herramientas para lograr nuevas y mejores capacidades competitivas.Además, se busca promover la identidad regional de nuestros productos, como parte de la cultura y el atractivo turístico nacional, lo que posicionaría la oferta del país en el mundo.Durante el acto, se firmaron convenios con las primeras cuatro provincias que se suscribieron al Programa Nacional de Agregado de Valor, que son Salta, Misiones, Río Negro y Entre Ríos. Tomaron parte también de la ceremonia, el presidente del SENASA, Jorge Amaya, y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascuraín, entre otras personalidades del sector público y privado. L nueva ministra del ministerio de la producción, Débora Giorgi, fue invitada, pero no asistió..

No hay comentarios.: