QUEDAN POCOS DIAS PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS del Concurso CAPA – Banco Galicia 2008 - “La gente detrás del conflicto”.

“Periodismo agropecuario: un periodismo que suma”. El certamen distribuirá 12.000 pesos en premios. Para participar basta con seleccionar un material elaborado entre el 11 de marzo y el 31 de octubre de 2008 y enviarlo al correo electrónico concursocapa2008@gmail.com
Debido a que 2008 ha sido un año muy particular en materia de información agropecuaria, la consigna del certamen será “La gente detrás del conflicto”. La idea es identificar y premiar aquellos materiales periodísticos que hayan logrado retratar con calidad y objetividad periodística a los hombres y mujeres que protagonizaron uno de los acontecimientos de mayor envergadura para la historia del agro argentino.
Se han establecido cuatro categorías y en cada una de ellas se otorgará un Primer y un Segundo Premio. El ganador de cada categoría recibirá un premio de dos mil pesos ($2.000), en tanto que quien lo secunde obtendrá mil pesos ($1.000). Los seleccionados recibirán además una estatuilla representativa del certámen.
Cada concursante podrá presentar un trabajo en cada una de las cuatro categorías. Así, el número de materiales a presentar podrá variar de 1 a 4. En esos casos, cada trabajo deberá ser correctamente identificado en su categoría y los datos del autor deberán especificarse por separado.
Las categorías son las siguientes:
PERIODISMO GRÁFICO: Competirán materiales publicados en diarios, revistas, portales de Internet y cualquier otro formato gráfico. Puede tratarse de una crónica, una entrevista, un retrato o toda otra forma de narrativa periodística basada en la gente que protagonizó el conflicto rural.
PERIODISMO RADIAL: Competirán fragmentos de programas de radio emitidos durante la etapa de conflicto en emisoras de AM y FM de todo el país. Puede tratarse de una entrevista a una persona o un retrato oral sobre la gente que protagonizó el conflicto rural. Las piezas no deberán tener más de 10 minutos de duración, y no se aceptará que hayan sido editadas luego de su difusión pública.
PERIODISMO TELEVISIVO: Competirán fragmentos de programas de televisión emitidos durante la etapa de conflicto tanto en canales de aire como de cable. Puede tratarse de un reportaje a determinada persona, un documental o un retrato sobre la gente que protagonizó el conflicto rural. Las piezas no deberán tener más de 10 minutos de duración, y no se aceptará que hayan sido editadas luego de su difusión pública.
FOTOGRAFIA: Competirán fotografías publicadas en diarios, revistas, portales de Internet y todo otro formato gráfico. El foco de estos materiales, como en el resto de los casos, deberá estar puesto en la gente que protagonizó el conflicto rural.
PERIODISMO RADIAL: Competirán fragmentos de programas de radio emitidos durante la etapa de conflicto en emisoras de AM y FM de todo el país. Puede tratarse de una entrevista a una persona o un retrato oral sobre la gente que protagonizó el conflicto rural. Las piezas no deberán tener más de 10 minutos de duración, y no se aceptará que hayan sido editadas luego de su difusión pública.
PERIODISMO TELEVISIVO: Competirán fragmentos de programas de televisión emitidos durante la etapa de conflicto tanto en canales de aire como de cable. Puede tratarse de un reportaje a determinada persona, un documental o un retrato sobre la gente que protagonizó el conflicto rural. Las piezas no deberán tener más de 10 minutos de duración, y no se aceptará que hayan sido editadas luego de su difusión pública.
FOTOGRAFIA: Competirán fotografías publicadas en diarios, revistas, portales de Internet y todo otro formato gráfico. El foco de estos materiales, como en el resto de los casos, deberá estar puesto en la gente que protagonizó el conflicto rural.
Todos los materiales deberán ser enviados al Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) en formato digital hasta el 30 de noviembre de 2008 inclusive, a la siguiente dirección de correo electrónico concursocapa2008@gmail.com
Consultar las bases completas en www.periodistasagrarios.com.ar

No hay comentarios.:
Publicar un comentario