Con negocios ganaderos por casi cuatro millones de pesos y una alta calidad genética finalizó la primera edición de la gran muestra, realizada en el corazón ganadero del país.
La clausura de la primera edición de LA NACION Ganadera, recientemente terminada, en el predio de a Asociación Rural de General Madariaga (realizada entre el 19 y el 22) - ubicada en la ruta 56, kilómetro 54,5 - dejó como saldo negocios ganaderos por casi cuatro millones de pesos y una importante concurrencia de público durante la jura y los remates de los ejemplares que participaron en la Exposición de Otoño de las dos razas británicas más importantes de la Argentina, Angus y Hereford.
Los directivos del diario LA NACION, evaluaron como "muy positivos los resultados de la muestra, por la gran calidad de los ejemplares que se exhibieron y por los precios que se pagaron en los remates"."Debemos destacar la calidad de la hacienda de invernada que se subastó en la Pista 2 de la Asociación Rural de Madariaga. También fueron muy buenos los precios ofrecidos en el remate de vientres”, apunto el Gerente Comercial de LA NACION Ganadera, Martín Schvartzman. El directivo destacó también la calidad genética de los ejemplares de las razas Angus y Hereford que se expusieron durante el campeonato de otoño de ambas razas, que se vió reflejado en los precios ofrecidos por los grandes campeones y las categorías menores que se subastaron en la pista de remate del predio ferial de General Madariaga.
Por su parte el Gerente de Negocios de la muestra, Diego Salas, destacó la alta concurrencia de público a las demostraciones que se efectuaron en una pista armada bajo techo, en la que diferentes especialistas se encargaron de recalcar la importancia de llevar a la práctica las herramientas disponibles en materia de inseminación artificial y sanidad para mejorar la eficiencia en el manejo de los rodeos bovinos. "Para nosotros también fue muy importante el Simposio de Genética Bovina que se realizó el primer día en la Casa de la Cultura de General Madariaga, por la calidad de los panelistas y por la cantidad de gente que participó con sus preguntas. Fue un verdadero éxito", apuntó Salas.
Una rápida recorrida por la muestra sirvió para determinar que los concurrentes coincidieron en resaltar la decisión de los organizadores en proponer la unificación de los campeonatos de otoño de las dos razas más destacadas del país.
Opiniones
El Director Ejecutivo de la raza Hereford, Juan Bullo no ocultó su satisfacción por la gran respuesta de los cabañeros y del público en general que participó con gran interés de la muestra.Bullo destacó además la importancia de haber elegido como jurado de la Raza a Carolina Garciarena de Trimanchi, quien llevó sobre sus hombros la responsabilidad de clasificar a los ejemplares. “La genética de esta muestra es de la mejor y esto me lo decía Carolina, quien debió meditar mucho cada una de las decisiones tomadas para elegir los mejores animales que trajeron los expositores. Esto es muy importante porque a las mujeres también debemos darle el lugar que les corresponde en actividades como esta, en la que se desempeñan con gran eficiencia”, afirmó. La Diputada María del Carmen Alarcón, por su parte definió como "un esfuerzo permanente de los cabañeros y de la ganadería argentina con los que hemos hablado hasta ahora. Todos tienen expectativas para seguir invirtiendo en este sector y ver cómo es el mediano y largo plazo. Estas producciones son de largo alcance".
Por su parte, Verónica de María Masei de García Llorente de la cabaña Angus Don Miguel definió a la iniciativa del diario LA NACION como un gran emprendimiento y, a pesar del agua, "tuvimos una concurrencia de animales de una excelente calidad". "En materia de genética vemos que año a año, además de mejorar la raza aumenta el número de productores y de cabañeros. En cuanto al mejoramiento de la especie, creo que juega un poco la necesidad de mejorar genéticamente y las demandas del mercado son cada vez más exigentes".
En tanto para Francisco Vicente Ubieta, Secretario de Producción de la Municipalidad de General Madariaga, la primera edición de LA NACION Ganadera: "Nos sorprendió a todos. Para nosotros es un orgullo que LA NACION se acordara de esta zona, privilegiada en cierta forma y castigada por otra. Estamos castigados porque es una zona netamente agrícola-ganadera y la agricultura nos desplaza. En este partido tenemos 266.000 vacunos lo cual significa que estamos trabajando con calidad y mejores rodeos, praderas y genética". Luis Luter del sector genético de la cabaña Las Tres Marías consideró que "el marco que nos ofrece la muestra es muy bueno y en cuanto a los animales expuestos, sobre todo en Angus, nosotros comercializamos semen, la calidad que se observa es muy buena. También fue excelente el nivel de la Exposición y la Jura".
Hubo mucha gente que vino a preguntar por los tipos de toros, fue muy positivo". Juan Caminal del departamento agropecuario del Banco Francés consideró que "la muestra en sí, para nosotros fue muy positiva. Nos llevamos una muy buena impresión de la exposición y estamos aquí para seguir apoyando, especialmente al sector ganadero que en los últimos tiempos está tan vapuleado". Por su parte, Fernando Luna, médico veterinario, destacó a la exposición como una buen muestra. "En el caso nuestro, trabajamos en el sector veterinario, participamos en las charlas técnicas programadas, encontramos mucha difusión y concurrió mucha gente. Tuvimos consultas sobre todo lo que es la parte de vacunas. Estamos muy contentos con la Rural y con la organización, además tuvimos la posibilidad de encontrarnos con muchos de nuestros clientes que trabajan en la Cuenca del Salado".
Martín Laraza de la cabaña La Legua vió a la muestra muy interesante y calificó como “muy importante la cantidad de gente que llega, en especial los productores. Recibimos muchas consultas de productores por la genética que tenemos tanto en Angus como en Hereford. Nuestra genética recibió en esta muestra dos primeros premios. Realmente estamos muy contentos porque también hicimos algunos negocios”.
Todo el material gráfico en: www.lnganadera.com.ar/fotos.asp
(Fotos de expositores, campeones, autoridades, visitantes, remates, demostraciones, Simposio, etc.).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario