sábado, 17 de marzo de 2007

Inauguración de EXPOAGRO


La Ministra de Economía ratificó la actual política de precios sin responder a lasinquietudes que despiertan los actuales conflictos con el campo.

Al mediodía del 14 de marzo, con la presencia del vicepresidente de La Nación, Daniel Scioli (foto), y la ministra de Economía, Felisa Miceli, durante unacto que se realizó en uno de los ingresos a la muestra que se está llevandoa cabo sobre la ruta número 65 a 10 kilómetros de esta ciudad. Sin satisfacer las expectativas de muchos, que esperaban de semejante visitaoficial, algún anuncio sobre los temas de actualidad que preocupan alsector. La Ministra Miceli se paseó por Expoagro sin realizar grandesdeclaraciones. Las pocas palabras pronunciadas por la titular de economíafueron "no se pueden hacer anuncios todos los días para el campo" y "estamuestra es representativa de lo que la Argentina hace y demuestra que sabeaprovechar todas las oportunidades que la situación económica da para que sedesarrollen los negocios"."En una función de este tipo se escuchan reclamos de todos los sectores y elequilibrio consiste en buscar una política económica exitosa que contenga lademanda de todos los sectores, y adecuarlas a que las demandas no estén porencima del bien común", dijo Miceli. Para Miceli, "el bien común implica impulsar y concientizar esta política deprecios, mantener un tipo de cambio competitivo y mantener bajas las tasasde interés".

La inauguración de la megamuestra, organizada por los diarios Clarín y LaNación , se concretó cerca de las 14 horas, tras el arribo del vicepresidentede la nación, Daniel Scioli, quien viajó acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá, mientras, la titular de la cartera económica y el secretario de Agricultura (Sagpya), Javier de Urquiza, aguardaban a losfuncionarios en una combi ubicada en las cercanías del Helipuerto armado enel predio de Expoagro. Miceli y De Urquiza fueron recibidos por el gerente general de Expoagro, Félix Sammartino; el gerente técnico de la muestra, Alejandro Clot; y eldirector ejecutivo de Expoagro, Saturnino Herrera Mitjan, entre otras autoridades.
Al acto se sumaron también el diputado nacional por el partido Socialista deSanta Fe, Hermes Binner, la diputada nacional (Agrupación Pampa sur) María del Carme Alarcón, el empresario Francisco de Narváez y el titular de laFederación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, entre otros invitados. Miceli ingresó al predio con una amplia sonrisa y a pesar del amontonamientode fotógrafos, periodistas y público saludó a un grupo de promotoras que seencontraban en la puerta de la Expo con la frase "hola chicas".Tras el corte de las cintas, que estuvo a cargo de los funcionariosnacionales y los directivos de la muestra, comenzaron la recorrida poralgunos de los stand y como ya ocurrió en otras oportunidades Scioli sesubió a una enorme cosechadora Don Roque Electrotrac 170 y en un gesto decaballerosidad tomó de la mano a la ministro Miceli para ayudarla a abordarla enorme maquinaria de industria nacional y juntos posaron para losfotógrafos.Luego, Miceli, de Urquiza y Solá abordaron un carrito eléctrico conducidopor Marcela Herrera de Noble, directora adscripta del diario Clarín, paracontinuar con la recorrida por el predio de la Expo, pero las urgencias deagenda impidieron visitar los siete stands programados y sólo se acercaronal presentado por el INTA, organismo que aprovechó la oportunidad para ellanzamiento nacional de la próxima edición del INTA Expone en el NEA. Durante la recorrida, el vicepresidente de la Nación destacó lescaracterísticas de la primer edición de la megamuestra Expoagro 2007 yaseveró que "tenemos que seguir trabajando junto a la producción del campoque en definitiva es la que hace crecer al país" y agregó más adelante que "acá veo mucha tecnología, espíritu emprendedor y compromiso con el país". Solá, quien acompañaba a la delegación oficial en la recorrida por loscaminos de Expoagro, aprovechó para hablar de todo y con relación su futuroafirmó: "No hay que hablar hay que hacer", dijo. "Mi futuro político no losé. Nadie me llama. Lo único que me preocupa es solucionar el presente eirme bien de la provincia".Con respecto al campo y su relación con el Gobierno, el titular delejecutivo bonaerense dijo que "los programas que hay que aplicar en el camposon complicados, y seguramente todo va a ser cuestión de tiempo. Pero estediálogo entre el Gobierno y el Campo se da en un marco de crecimiento, yo meacuerdo de haber vivido todo esto en la economía del uno a uno, de puroendeudamiento, muy difícil, de falta de futuro. Sin embargo, el sectorseguía aplicando tecnología". En relación a los días que vienen para el sector rural, agregó: "yo veo laproducción se va para arriba, veo que se vive mucho mejor en el interior quehace una década atrás. Hay que solucionar lo urbano, como la inseguridad, aveces producto de cierto crecimiento. A veces hasta la delincuencia seprofesionaliza".

Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina"Protestas masivas para la semana próxima y un tractorazo al Banco Nación" El titular de la entidad agraria remarcó que el secretario de Agricultura está en "soledad, con un Estado muy pesado, muy lento, y una ministra (de Economía) que no ayuda". También calificó de "crítico" el diálogo entre el sector agropecuario y el gobierno. El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, se refirió a los problemas de comunicación entre el sector agropecuario y el gobierno y subrayó que "el diálogo entre nosotros y el Gobierno es crítico y nos preocupa. No estamos proponiendo una ruptura, pero sí estamos denunciando (esta situación). No es la manera enterarse de las novedades por los diarios. Ojalá que salga bien, pero no es la manera", se quejó el dirigente agrario. Buzzi agregó: "Hay que discutir con altura, pero sin manoseos, uno ve a Javier de Urquiza en soledad, con un Estado muy pesado, muy lento, y una ministra que no ayuda. Por lo menos no lo hizo para que la compensación del trigo sea retroactiva al mes de noviembre, y ni siquiera asumieron que este gobierno se equivocó, y que perjudicó a muchísimos productores". Con respecto a la posibilidad de un paro, el titular de FAA reconoció que "si yo declaro un paro en Expoagro soy un irresponsable, pero una serie de cosas no andan bien y se están dando las condiciones para que después que atravesemos la cosecha gruesa se den protestas masivas. Ya hay propuestas para hacer un tractorazo al Banco Nación". Personalidades políticas en Expoagro 2007 Además del vicepresidente de la Nación , Daniel Scioli, la ministro de Economía, Felisa Miceli, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, otras figuras políticas de relevancia nacional estuvieron presentes en el primer día de Expoagro, organizada en forma conjunta por los matutinos Clarín y La Nación. Tras la inauguración oficial, realizada al mediodía, el diputado del Partido Socialista, Hermes Binner, habló sobre la necesidad de "acompañar a todos los sectores productivos de la provincia, y vincularnos con el MERCOSUR. No hay que desaprovechar esta ocasión", recomendó.
El legislador recomendó "habilitar rutas, incorporar al ferrocarril. La idea es crear una identidad regional muy fuerte vinculado a lo agropecuario". Binner también se refirió a la necesidad de restablecer el "diálogo entre el gobierno y el campo para que haya más inversión, más consumo, y que esta relación acompañe el crecimiento real de la Nación ". "Mucho más que dos" Por otra parte, el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Raúl Rivara, se refirió a la realización en conjunto de la megamuestra, por parte de La Nación y Clarín. "La sumatoria de dos muestras hace en este caso mucho más que dos, por la cantidad y calidad de stand. Y por la cantidad de gente que está dando vuelta por la muestra. Los más de cien mil productores que visiten la muestra son un ejemplo del buen momento que está pasando el campo argentino".
Con respecto a la política que está llevando a cabo su ministerio, Rivara se mostró optimista con respecto al futuro de nuestro país. "El desarrollo rural y local es la pelea que tenemos hasta que termine nuestro mandato. Este desarrollo significa el desarrollo del interior de la provincia de Buenos Aires". Finalmente, otros de los que también dijeron presente en la muestra fue el intendente de Junín, Mario Meoni. Feliz por el desarrollo de Expoagro, que mantendrá sus puertas abiertas hasta el sábado 17 de marzo próximo, declaró que la exposición "superó las expectativas. Seguramente mañana y pasado va a ver mucha más gente. Aún cuando recién empezó ya es un verdadero éxito. Junín está revolucionado". Como dato más que importante, mañana estarán nuevamente recorriendo la muestra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, y el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza. El titular de la cartera agraria nacional participará mañana, a las 15, en el Bloque de Biocombustibles, a realizarse en el Auditorio Central.

Info: Material fotográfico / www.ExpoAgroFeria.com.ar

No hay comentarios.: