El Consorcio de Investigadores en Nutriología (CONINUT, AC), la Red de Investigación en Estilos de Vida Saludable (Red-IESVIDAS), a través del Grupo de Investigación Estilos de Vida Saludable (UNICACH -Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México-) en vinculación con el Grupo Latinoamericano de trabajo sobre pérdidas y desperdicios de frutas y hortalizas (GLaPDFH), convocan a participar en el Conversatorio “LA SUSTENTABILIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Minimizando su pérdida y desperdicio”, en el marco del 40º aniversario de la licenciatura en Nutriología UNICACH. Se realizará el 25 de marzo en el horario de 9 a 14:30 horas de México.
Mientras
más de 800 millones de personas sufren hambre, el 30% de los alimentos que se
producen se pierden o desperdician, situación que constituye un obstáculo para
la seguridad alimentaria y nutricional. Algunos grupos de alimentos son
desechados en gran cantidad, y las frutas y hortalizas representan uno de los
mayores porcentajes (45%). Este grupo de alimentos podría ser aprovechado por
las personas que lo necesitan, máxime considerando que son fuente casi
exclusiva de vitaminas y minerales.
Para hacer frente a esta problemática es necesario el compromiso de todos los actores involucrados a lo largo de la cadena agroalimentaria. Es por ello que espacios como este 2° Conversatorio permiten sumar aportes desde diferentes instancias académicas y de investigación.
El objetivo es compartir experiencias relacionadas con la pérdida y desperdicio de frutas y hortalizas; realizar estrategias de medición; aprovechamiento de subproductos; valorización y máximo aprovechamiento de especies tradicionales; fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
Informes e inscripción: https://tini.ws/gCJ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario