Uruguay está en alerta roja ante el avance de las langostas
Si bien la plaga continúa en Argentina,
las autoridades sanitarias del vecino país reforzaron las tareas de
vigilancia, monitoreo y evaluación de los insectos que se encuentran a
20 km. de la costa uruguaya.
Las autoridades uruguayas están en estado de alerta ante el acercamiento de la nube de langostas desde Argentina.
El cada vez más peligroso acercamiento de langostas provenientes de la provincia argentina de Entre Ríos, desató el alerta roja entre las autoridades de las autoridades uruguayas quienes
han dispuesto tres aviones fumigadores, ubicados entre las ciudades de
Paysandú y de Bella Unión, para combatir la plaga apenas ingrese al
país, evitando así los graves daños que le pueda ocasionar
fundamentalmente a la agricultura de dicha región uruguaya.
Al respecto, el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) informó
que reforzó las tareas de vigilancia, monitoreo y evaluación por parte
de la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) del MGAP.
Además, comunicó que desde el miércoles un grupo de funcionarios del
MGAP y miembros del Ejército Nacional están ubicados en la zona de
riesgo realizando una vigilancia tanto por aire como por tierra. Se trata del tramo costero que se extiende desde las localidades de Constitución a Belén en el departamento de Salto.
En tanto, el director de la DGSA, Leonardo Olivera, destacó que el trabajo también cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas de Uruguay, Brasil y de Argentina,
como así también de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, de la
Dirección Nacional de Medioambiente (Dinama) y del Ministerio de Salud
Pública (MSP).
Por su parte, el MGAP emitió un comunicado en el que exhorta a los productores de las zonas involucradas
a mantenerse en estado de alerta ante el avistamiento de langostas y a
reportar de inmediato cualquier hecho que les llame la atención al
Sistema Nacional de Emergencias. En tanto que, ayer por la
tarde, el Senasa mantuvo una reunión de urgencia con todos actores
involucrados en la que determinaron las estrategias de control para
evitar el ingreso y movimiento de la plaga que, ayer, se encontraba a tan solo 20 km. de la costa uruguaya. Un elemento clave para evitar el ingreso de esta plaga al país es el estado del tiempo,
ya que tanto las temperaturas altas como los vientos del oeste
potencian el traslado de la plaga hacia Uruguay. Pero, por suerte, los pronósticos del tiempo para los próximos días en las zonas en cuestión aluden a un descenso marcado en las temperaturas y a que los vientos podrían ser los opuestos, lo que impediría que las langostas sigan avanzando hacia Uruguay.
Estamos visualizando: www.NotiAgro.blogspot.com
Noticias e Información nacionales e internacionales relacionada con todo el que hacer del Agro y del
Campo Argentino, Agro Industria, Agro Alimentos, Mercados y Cambio Climático. EnoTurismo/Enología y Turismo Rural.
Target: ABC/1.
Alcance: Latinoamérica y Países de Habla Hispana.
Identificación de Idoneidad Profesional= 18 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario