En su 12ª edición a realizarse los días 24 y 25 de agosto próximo en el
INTA Marcos Juárez, 'FERICERDO' volverá a otorgar espacio destacado al
encuentro entre productores para debatir la situación del sector y
presentar experiencias destacadas en la empresa familiar y
emprendimientos asociativos. Se trata del 4º panel de productores,
atractivo especial para “sacar la foto” de la actualidad en el rubro
porcino.
De productor a productor
El 25 de agosto próximo, en la segunda jornada de FERICERDO 2017, se
desarrollará a partir de las 15.30 un panel de productores porcinos bajo
el lema “tenemos un plan: para permanecer hay que crecer”, donde
representantes de cuatro emprendimientos productivos porcinos contarán
su estrategia en este nuevo escenario y su experiencia al frente de
empresas familiares o como líderes de grupos de productores que saben
que crecer es el mejor plan para seguir en el negocio.
Los panelistas
serán Sebastián Scorti, de Nelson (Santa Fe), Gerardo Sucurro (Clúster
porcino de La Pampa), Guadalupe Fornasso (Grupo Cambio Rural Iscori,
Corral de Bustos) y Víctor Gasparini (Clúster porcino de Oncativo,
Córdoba) y algunas preguntas que dispararán este encuentro abierto
estarán relacionados a qué hacer para crecer y ser sustentables y su
relación con la toma de registros, las compras en conjunto, la
asociación con cooperativas y con otros productores, así como la
proyección a futuro, el plan a que alude el título del panel.
Previo al panel se realizará una charla introductoria sobre la
importancia de la gestión como pilar para la sostenibilidad de los
productores, destacando el uso de herramientas simples y de uso
compartido para saber qué pasa en el establecimiento y en el sector en
general. Participarán en este espacio los técnicos del Centro de
Información de Actividades Porcinas (CIAP), espacio conformado por
distintas universidades del país y donde también se encuentra el INTA
Marcos Juárez.
Modelos
El CIAP ( http://www.ciap.org.ar ), espacio que surgió en 2007 como aporte para el encuentro de
las universidades e instituciones con el sector productivo primario,
también va a estar en FERICERDO 2017 con un stand específico. Según
anticipan se pondrán a disposición información sobre modelos
alternativos donde tanto técnicos como productores o cualquier agente
del rubro productivo porcino pueda ubicar dónde está parado dentro del
sistema. Así, en este panorama existirán modelos que contemplan desde
productores que tengan cinco cerdas madres a otros con más de 200,
planteándose diferentes situaciones en cuanto a índices productivos y
reproductivos, le diferencia entre hacer o no gestión y su repercusión
en los resultados económicos de la empresa.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez - Ruta Pcial. Nº 12 - Km 36 - CC 21 - 2580 Marcos Juárez - Córdoba - Tel. 03472 - 425001 fericerdo2017@gmail.com - inta.gob.ar
Más información: https://www.fericerdo2017.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario