viernes, 31 de agosto de 2012

Estado de cultivos en Argentina

Elaborado en base a datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires..

MAIZ: El avance de trilla relevado durante los últimos siete días permite dar por finalizada la campaña de maíz con destino a grano comercial 2011/12, alcanzando así una producción nacional de 19,3 Millones de Toneladas y un rendimiento promedio de 55,1 qq/ha. Si bien restan lotes puntuales por cosechar en las zonas del Oeste, Centro y Sudeste de Buenos Aires, debido a los excesos hídricos producidos en la región, se da por culminada una campaña maicera que registró un incremento interanual de superficie implantada debido a las buenas condiciones climáticas durante el periodo de siembra. Un breve resumen de lo ocurrido durante este ciclo permite remarcar una magra producción de los cuadros de siembras tempranas, provocado por la severa sequía durante el mes de diciembre y parte de enero. A esto hay que sumarle los elevados registros térmicos que intensificaron aún más el severo estrés hídrico mencionado previamente. Diferente fue la situación de los cuadros de siembras tardías, los cuales en relación han rendido de muy buena manera esta campaña. Las lluvias que se fueron dando hacia el final del verano y durante los meses del otoño acompañaron el ciclo del cultivo, pudiendo expresar un muy buen potencial. Por otro lado, se da por iniciada la campaña maicera 2012/13.Comenzaron las labores de siembra en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

TRIGO: La recuperación hídrica relevada sobre gran parte del margen este del área agrícola nacional, comienza a verse reflejada en una mejor condición de los cuadros. Esto último es más notable en las regiones que hasta inicios de agosto mantenían una ajustada oferta hídrica, como son el NEA, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Sur y en gran parte de La Pampa. A pesar de ello, sectores de Córdoba y la mayor parte de la región NOA, no han logrado revertir un continuo desabastecimiento hídrico que podría restringir el potencial de rinde a cosecha. Sobre el extremo sur de la región agrícola, la situación hídrica es totalmente opuesta y en gran parte del área bonaerense, en donde se concentra aproximadamente el 50% de la superficie nacional de trigo, se relevaron excesos hídricos y anegamiento de cuadros en extensas áreas.

GIRASOL: Fluido avance de siembra se registró en la región norte del área agrícola nacional. Luego de las precipitaciones acumuladas unos doce días atrás, la condición de humedad actual es adecuada para la siembra y, de este modo, los productores optaron por aprovechar al máximo la oferta hídrica. Respecto al área agrícola nacional, a la fecha se cubrió el 14,2% de las 2.000.000 de hectáreas que se proyectaron para la campaña en curso. El retraso interanual se mantiene en -1,9 puntos porcentuales, mientras que el progreso intersemanal fue de 4,5 puntos. En números absolutos, se cubrieron más de 280.000 Has. a nivel nacional.  

No hay comentarios.: