miércoles, 14 de octubre de 2009

Congreso Forestal Mundial en Buenos Aires

El 'XIII Congreso Forestal Mundial 2009' contará con la presencia de más de 4000 inscriptos de más de 160 países, 3100 resúmenes de trabajos prácticos, 110 eventos paralelos, las fotos “Bosques y Energía” y “Bosques y Cambio Climático”, y las Rondas de negocios, entre otras actividades. Participarán distintas personalidades y expositores de primer nivel; han confirmado además la participación delegaciones ministeriales de 15 países, entre ellos el Ministro de Agricultura de China.

También estará presente el Director General de la FAO, Jacques Diouf.

Para participar deben acreditarse en la web http://www.cfm2009.org/es/prensa.asp

Entre los eventos paralelos que se desarrollarán en el marco del congreso destacamos “Comunicación para un Desarrollo Sostenible”, destinado a periodistas y comunicadores. Tendrá lugar el 20 de octubre a las 12:45 hs. en el salón Guatambú del pabellón amarillo.Este evento surge con la idea de crear un espacio donde especialistas de la comunicación y representantes del área técnica del sector puedan expresar e intercambiar ideas acerca de tendencias, beneficios, riesgos, mitos y realidades de las plantaciones forestales, y la situación de los bosques nativos y su manejo sustentable.

Luego de las disertaciones, se debatirá la posibilidad de crear la Comisión de Comunicadores Forestales y Ambientales del MERCOSUR (COFAME), cuyo principal objetivo es promover un espacio de reconocimiento del sector vinculado a los bosques, focalizar nuevas áreas de desarrollo profesional , construir documentos que definan la realidad del sector y comunicarlos.En este sentido, la COFAME estará integrada por periodistas y comunicadores que trabajen en temas referidos al desarrollo de la producción foresto industrial como así también a la preservación del bosque nativo. Asimismo será un espacio plural que funcionará durante 6 años hasta el próximo congreso, al cual deberá llegar con propuestas consensuadas a un nuevo evento paralelo.

En su programa de disertaciones los temas incluidos y sus oradores son:
1. Ing. Jorge Fahler de LIPSIA SA
2 .Relaciones entre las plantaciones, los suelos y el agua” a cargo del Dr. José Leonardo Gonçalves de la Universidad de San Pablo, Brasil.
3. “Plantaciones y Biodiversidad” a cargo de la Ing. Verónica Rusch del INTA.
4. “Manejo Sustentable de los Bosques Nativos” a cargo del Dr. Alejandro Braun de la Universidad Nacional de Tucumán – Proyungas..

El 'XIII Congreso Forestal Mundial' que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre el 18 y el 23 de octubre de 2009 es organizado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y el gobierno de la República Argentina.
Su función como máximo evento internacional en la especialidad, es diagnosticar la situación general de los bosques y el sector forestal, con el fin de distinguir las tendencias, adaptar las políticas y estimular la concienciación entre los grupos involucrados e interesados en el sector forestal. El primer Congreso Forestal Mundial se celebró en Roma en 1926 y desde entonces se lleva a cabo normalmente cada seis años. Con el CFM celebrado en 1972 en Buenos Aires, la Argentina es el único país que será sede en dos oportunidades.

Durante el Congreso tendrán lugar reuniones de nivel científico-académico que contribuirán con el intercambio de opiniones y experiencias entre los distintos actores de la comunidad forestal internacional Los participantes del Congreso que asisten a título personal desde distintas partes del mundo, son invitados a enviar trabajos o afiches que expresen nuevas ideas y provean información sobre experiencias, modelos conceptuales e iniciativas interesantes. Los trabajos serán publicados en las Actas del Congreso y en su página web oficial.

El CFM 2009 contará con una feria comercial en el predio de La Rural de Palermo con stands de diversos tamaños y además brindará a sus asistentes la posibilidad de realizar viajes post congreso a las regiones forestales más importantes del país.

No hay comentarios.: