viernes, 7 de agosto de 2009

ASA, Domingo: 'SIN SEMILLA NO HAY FUTURO'.

Oscar Domingo, presidente de ASA, en el acto por los 60 años de la industria semillero:
“SIN SEMILLA NO HAY FUTURO”..

“Nos sentimos orgullosos y responsables de ser la base de la agroindustria; con la alegría de formar parte de esta actividad y de este sector, les digo que sin semilla no hay futuro”, afirmó ayer Oscar Domingo , durante el acto por el aniversario de los 60 años de la industria semillera en nuestro país.

“Nunca pedimos desgravaciones –ni las tuvimos-, ni subsidios –ni los queremos-, ni ningún otro tipo de prebendas; solo queremos reglas claras”, aseguró. “Para poder brindar todo el potencial que la industria de semillas posee necesitamos al menos tres cosas: un nuevo marco legal, acorde para las nuevas tecnologías (hasta hoy el sector cuenta con una Ley de Semillas sancionada en 1973); una nueva Ley de Bioseguridad Agrícola, hoy regulada a través de Resoluciones; y la conformación del INASE, que fue constituido a través de la Ley 25.845 sancionada en noviembre del 2003 y promulgada en el 2004, y que tenía un plazo de 45 días para conformarlo”.

“Todo esto hace a la legalidad de nuestro sector”, explicó Domingo, quien además dijo que “podemos ser el semillero del mundo”. Explicó que la exportación de semillas superó los 100 millones de dólares el año pasado; y fue “casi en su totalidad a través de la exportación de semillas del cultivo que más tecnología lleva, como son los maíces híbridos. Es una enorme satisfacción satisfacer las demandas de otras regiones; pero para poder seguir haciéndolo necesitamos un Protocolo para poder multiplicar sojas de eventos transgénicos no aprobados en la Argentina. Es una oportunidad que nuestro país no puede desaprovechar; y sería fundamental no perder este año”.


Foto: Oscar Domingo y representantes de la industria semillera
"cortan la torta" por los 60 años de la industria semillera.

PREMIO ASOCIACION SEMILLEROS ARGENTINOS 60 ANIVERSARIO”
Domingo entregó el Premio Asociación Semilleros Argentinos 60 Aniversario, a la mejor tesis de postgrado sobre semillas a la Dra. Verónica Rodríguez ; quien resultó ganadora por su trabajo “Bases fisiológicas y moleculares de la dormición en cariopsis de sorgo granífero: Identificación de sitios regulatorios del metabolismo de giberelinas y de la sensibilidad al ABA”.
El premio consiste en cinco mil dólares estadounidenses (u$s 5.000.-) y un viaje con todos los gastos pagos para asistir a la 64th Corn & Sorghum Seed Research Conference y 39th Soybean Seed Research Conference y a la Seed Expo 2009, organizadas por la American Seed Trade Association (ASTA) y que se llevará a cabo en diciembre del 2009 en el Hyatt Regency Hotel, Chicago, Illinois, Estados Unidos.

LA INDUSTRIA SEMILLERA:
La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) fue creada el 28 de enero de 1949. Desde entonces, los semilleros trabajamos con el objetivo de desarrollar una industria innovadora, que mejore la competitividad del sector agrícola dentro de un esquema de agricultura sustentable y preservación del medio ambiente, y que genere un sustancial aporte para el crecimiento del país.
ASA cuenta con 63 empresas socias que son responsables de todos los eventos transgénicos cultivados en el país; además de casi todas las variedades de trigo y soja y de todos los híbridos de maíz.
Hoy, la industria de semillas emplea en forma directa e indirecta a aproximadamente 105.000 personas. De ellas, 264 son investigadores, fitomejoradores y biotecnólogos que cuentan con la mayor preparación académica y que le dan a esta industria un valor agregado que prácticamente no la tiene ninguna otra en el país.
La industria exporta semillas por 115 millones de dólares. Parece poco, pero hace una década era casi cero. La industria ha generado una nueva posibilidad de negocios que es la producción a contra estación con el hemisferio norte.

No hay comentarios.: