Se lanzó el concurso de Historias Responsables, que busca rescatar y difundir relatos breves sobre hechos transcurridos en el mundo agropecuario.
En el marco de la '123º Exposición Rural de Palermo', se presentó el pasado lunes, el concurso de historias responsables “Habitantes de la Tierra – Valor
es del Campo argentino”. Organizado por EticAgro, en forma conjunta con el Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la UBA y el Círculo de Periodistas Agrarios (CAPA).
El presidente de EticAgro, Ricardo Hara, y el director ejecutivo de esa asociación, Gustavo Cecilio, presentaron los lineamientos
de este concurso que busca rescatar y difundir relatos breves sobre hechos protagonizados por productores, trabajadores, emprendedores y empresarios, integrantes de organizaciones privadas y públicas -todos ellos habitantes de nuestra tierra- que transcurren tanto al interior de su ámbito laboral como en relación con su comunidad.
En el marco de la '123º Exposición Rural de Palermo', se presentó el pasado lunes, el concurso de historias responsables “Habitantes de la Tierra – Valor
es del Campo argentino”. Organizado por EticAgro, en forma conjunta con el Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la UBA y el Círculo de Periodistas Agrarios (CAPA).El presidente de EticAgro, Ricardo Hara, y el director ejecutivo de esa asociación, Gustavo Cecilio, presentaron los lineamientos
de este concurso que busca rescatar y difundir relatos breves sobre hechos protagonizados por productores, trabajadores, emprendedores y empresarios, integrantes de organizaciones privadas y públicas -todos ellos habitantes de nuestra tierra- que transcurren tanto al interior de su ámbito laboral como en relación con su comunidad. “Se busca rescatar y difundir relatos de todo el país, que sean breves pero profundas, por su capacidad transformadora, por representar casos ejemplificadores y por los valores que contienen”, destacó Hara. 
A su vez Gustavo Secilio explicó que Eticagro trabaja desde hace cinco años en promover la ética y la Responsabilidad Social en el agro. “Es una asociación sin fines de lucro –señaló- creada con el objetivo de generar y articular conocimientos, toma de conciencia, compromiso y acción sobre los sistemas de calidad, Buenas Prácticas, Comercio Ético y Responsabilidad social, por parte de la Sociedad Civil (consumidores, trabajadores, productores y empresas de la cadena agroindustrial) y del Estado”.

A su vez Gustavo Secilio explicó que Eticagro trabaja desde hace cinco años en promover la ética y la Responsabilidad Social en el agro. “Es una asociación sin fines de lucro –señaló- creada con el objetivo de generar y articular conocimientos, toma de conciencia, compromiso y acción sobre los sistemas de calidad, Buenas Prácticas, Comercio Ético y Responsabilidad social, por parte de la Sociedad Civil (consumidores, trabajadores, productores y empresas de la cadena agroindustrial) y del Estado”.
Un jurado compuesto por personalidades relevantes del sector agropecuario evaluará las historias.
La inscripción para participar comenzará el 1 de agosto de 2009 y el cierre de entrega de los trabajos será el 30 de octubre.
El trabajo en el campo es un semillero de historias que valen la pena conocer. Aquellas que nutren de valores positivos y dan sentido a la tarea cotidiana del trabajo en el campo. Eso relatos que reflejan una auténtica cultura de valores son los que se propone rescatar el concurso “Habitantes de la Tierra”, el primero de su tipo en el país.
Contact: Pablo García Lastra: 155 004 7527 - Verónica Contreras: 155 012 3229
Bases en www.eticagro.org.ar
CAPA: (011) 4515-8200 int 3327 / www.periodistasagrarios.com.ar
La inscripción para participar comenzará el 1 de agosto de 2009 y el cierre de entrega de los trabajos será el 30 de octubre.
El trabajo en el campo es un semillero de historias que valen la pena conocer. Aquellas que nutren de valores positivos y dan sentido a la tarea cotidiana del trabajo en el campo. Eso relatos que reflejan una auténtica cultura de valores son los que se propone rescatar el concurso “Habitantes de la Tierra”, el primero de su tipo en el país.
Contact: Pablo García Lastra: 155 004 7527 - Verónica Contreras: 155 012 3229
Bases en www.eticagro.org.ar
CAPA: (011) 4515-8200 int 3327 / www.periodistasagrarios.com.ar

No hay comentarios.:
Publicar un comentario