sábado, 13 de diciembre de 2008

Curso a distancia sobre Cultivo de Hongos Comestibles

INICIACION EN EL CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES - edición Plus actualizada -

Fecha de inicio: Lunes 16 de febrero de 2009. Duración: Ocho semanas. Fin del curso: 13 de abril de 2009. Sede: Campus Virtual de Agroconsultora Plus (sitio en Internet especialmente diseñado para la interacción entre docente y estudiantes).

Informes: Tel fijo: (011) 6379-2476 / Cel.: 15-32164882.

-Pedagogía innovadora totalmente a través de Internet. -Durante ocho semanas, siete textos centrales con fotos y casi 40 archivos complementarios. -Más de 500 páginas de material con alto contenido práctico. -Con videos explicativos, foros, chat y mensajes. -Evaluaciones semanales y un trabajo práctico grupal final. [Bajar el Calendario Completo, en formato Word]

Este calendario es la guía del curso: qué texto central tendrá cada semana, qué textos complementarios podrá bajar, qué evaluaciones se realizarán.
•Brindar los conocimientos teóricos y prácticos que permitan a los cursistas iniciarse en el cultivo de hongos comestibles.•Ofrecer herramientas para formulación de proyectos de producción de hongos comestibles en general.•Brindar información comercial básica sobre tendencias de consumo, precios, demanda y cadenas de valor.•Contribuir a profesionalizar la actividad promoviendo la competitividad, el asociativismo, la certificación de buenas prácticas y la adecuación a las normas vigentes. Cuando el alumno abone el curso, recibirá vía e-mail las instrucciones para entrar en nuestro Campus Virtual: el calendario de cursada, la clave de acceso y la dirección web donde está la plataforma con todos los archivos y recursos del curso (foros, chat, etc.)No hay límite en días y horarios para conectarse... usted elige cuándo.I nteracción: A través de foros, mensajes instantáneos y chat dentro de la plataforma, usted se comunicará con la docente y con los demás alumnos para evacuar dudas y opinar sobre los distintos temas. Material y evaluaciones: Una vez leído el material deberá realizar las evaluaciones planificadas para cada semana. En todo momento Ud. tendrá la asistencia de Agroconsultora Plus, quienes lo acompañaremos en el cursado para cualquier duda que tenga. Certificado: Los alumnos que realicen y aprueben las instancias evaluatorias del curso recibirán un certificado de Agroconsultora Plus.(Cada módulo contará con un texto central elaborado por la docente, con fotos y gráficos)

16/02/09 - Semana 1:
Introducción al mundo de los hongos comestiblesPresentación. El Reino Fungi. Hongos silvestres y cultivados.•Hongos silvestres. Recolección. Comestibles vs. Venenosos.•Hongos cultivados.•Valor nutricional de los hongos comestibles. •15 Preguntas frecuentes sobre los hongos
23/02/09 - Semana 2:
Emprender el cultivo de hongos•¿Por qué Hongos comestibles?•Treinta comportamientos emprendedores•Comenzar el emprendimiento. •Etapas del cultivo de Hongos.
02/03/09 - Semana 3:
Cultivo de Hongos Ostra o Gírgolas -Pleurotus ostreatus- (Primera Parte)•Especies del género Pleurotus de importancia económica, sus sinónimos y lugares de recolección natural•Condiciones óptimas de cultivo para especies del género Pleurotus•Diagrama de planta•Salas de siembra, incubación y cultivo. •Control de condiciones ambientales•Consideraciones para diseñar salas de producción
09/03/09 - Semana 4:
Cultivo de Hongos Ostra o Gírgolas -Pleurotus ostreatus- (Segunda Parte)•Etapas del sistema de cultivo en bolsas•Caso práctico.•Plagas, enfermedades y efectos del dióxido de carbono CO2•Problemas frecuentes del cultivo en bolsas, posibles causas y soluciones.
16/03/09 - Semana 5:
Cultivo de Otros Hongos: Champignon y Shiitake•Sistemas y etapas de cultivo del champignon•Cultivo del hongo shiitake•Una modalidad: cultivo en troncos.
23/03/09 - Semana 6:
Poscosecha •Hongos frescos.•Hongos secos.•Conservas.
30/03/09 - Semana 7:
Comercialización•Tendencias del consumo de alimentos.•Hongos comestibles en Argentina y el Mundo.•Mercado Interno. Errores comunes a la hora de vender. •Mercado Externo.
06/04/09 - Semana 8:
Repaso general y entrega de trabajos prácticos.
13/04/09 - Fin del curso MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LOS MODULOS.

Aproximadamente 40 archivos (artículos científicos, informes, normas y notas de prensa sobre hongos comestibles).Ing. Agr. Olga Cristina García Araya(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 1989). Matrícula 1-0676 del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Santa Fe, 1º circ. Antecedentes en el tema-Docente principal de los talleres intensivos de Producción y Comercialización de Hongos Comestibles, organizados por Agroalternativo en la ciudad de Buenos Aires desde 2004.-Tutora principal de los cursos a distancia, dictados con la modalidad e-learning, desde abril de 2006.-Emprendedora. Productora de Hongos Gírgolas desde 2001. Asesora y capacita a productores y microemprendedores de todo el país mediante talleres y charlas de capacitación desde abril de 2002. -Asesoramiento integral para la puesta en marcha y desarrollo del proyecto de producción de Hongos Gírgolas en la ciudad de Santa Fe, para la comercialización de hongos frescos, secos y en conserva en el mercado interno; estrategias de marketing; desarrollo y difusión de imagen corporativa, entre los años 2001 y 2004. Este proyecto mereció el Premio Nacional al Mérito Agropecuario El Gauchito 2002, categoría Otras -Producciones Alternativas y fue ganador del Concurso Apoyo a la Creación de Empresas del año 2001, del Ministerio de Trabajo de la Nación. Otros antecedentes-Desde 2003: Dictado de cursos de cultivo de plantas aromáticas y medicinales para emprendedores en predio propio donde existen más de 30 variedades.-Desde 2002: Responsable del área comercial de la Cooperativa de Trabajo “Pioneros del Noroeste” Ltda. (Recreo Sur, Provincia de Santa Fe), dedicada al aserrado y tableado de maderas; fabricación y venta de aberturas y otros productos de la carpintería de obra.-1996-2005: Consultora independiente. Asesora a PyMES agroalimentarias en Gestión y Mejoramiento de la Calidad.-1997-2000: Asesoramiento integral a la empresa Letis S.A. (Rosario-Santa Fe), certificadora de productos agropecuarios y agroindustriales orgánicos, para la creación de la empresa, el desarrollo de su programa BioCertificación®, desarrollo de imagen corporativa, difusión, y la capacitación del personal: responsable técnico, inspectores, comité de certificación y personal administrativo.-1993-2002: Dictado de cursos y charlas sobre Producción Orgánica y Huerta Familiar para autoconsumo en distintos ámbitos de la República Argentina.-1997-1999: Mercadeo de cereales y oleaginosas en operaciones para mercado interno y exportación. -1992-1996: Integrante del equipo técnico del Ex-Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal -actual SENASA- que elaboró las normas argentinas de producción orgánica, hoy homologadas con la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.

PASO 1: COMPLETE Y ENVIE SUS DATOS PERSONALES HACIENDO CLIC SOBRE EL SIGUIENTE BOTÓN (este paso no le compromete a Ud. a un pago posterior, sólo nos informa sobre su interés en el curso):
PASO 2: ABONAR ANTICIPADAMENTE EL VALOR DEL CURSO mediante:2.1) Tarjetas de crédito emitidas en Argentina (hasta en 24 cuotas): Visa, MasterCard, Argencard, American Express, Cabal, Tarjeta Shopping y Tarjeta Naranja; PagoFácil, Rapipago, Bapro Pagos o Cobro Express.2.2) Depósito o Transferencia Bancaria3.3) Desde el exterior, a través de Western Union
PASO 3: INFORMARNOS SU PAGO> Agroconsultora Plus www.agroconsultoraplus.com
Agroconsultora Plus es un grupo de servicios en Comunicación y Conocimiento especializado en el sector Agropecuario y Agroalimentario. Promovemos el desarrollo y posicionamiento de personas, empresas y organizaciones innovadoras, utilizando la información, la prensa y el conocimiento como herramientas de gestión.


No hay comentarios.: