Son estas horas momentos de reflexión,vigilia y consulta a todos los productores agropecuarios y miembros de la cadena agroalimentaria de la Argentina, se encuentren o no encuadrados en organizaciones gremiales o politicas para decidir juntos los pasos a seguir. Siempre en UNIDAD, con templanza y serenidad, pero sin Ceder ni Conceder en caso que no se aclare seriamente cuales son las medidas rectificatorias del decreto del 11 de marzo.
Aprovechamos este medio así como los SMS, los celulares, las visitas a las asambleas y las comunicaciones permanentes con todas las asambleas del Páis para estar comunicados. Cuidemos a nuestra gente, a nuestras familias, y por ello estemos en comunicación.
Confiemos en nuestro referentes locales, dirigentes o personas de la cadena que conocemos y de la cual sabemos de su pasado y de su presente. Perdonemos errores, pues nuestra gente no son militantes revolucionarios o rentados,sino gente de trabajo acostumbrada a otra forma de construcción cotidiana. Extendamos nuestro mensaje a toda la población sean o no de la cadena productiva en forma directa, pero cuyos ingresos dependen en forma directa de la rentabilidad de esta (camioneros, herreros, periodistas, mozos, abogados, contadores, pintores, mécanicos, empleados bancarios, empleados municipales y provinciales, torneros, albañiles, jardineros y a la Familia del Interior en general).
Finalmente exigimos la expulsión de las tribunas oficiales y de apoyo oficial de personajes como Luis D´Elia - verdadero miembro parapolicial- que amenaza y golpeó a nuestra gente como símbolo de la búsqueda de una Paz verdadera y permanente.
Y pedimos encarecidamente a los Organismos de Derechos Humanos que junto a nosotros condene el uso de la fuerza cuando no está monopolizada en el Estado como ha sucedido éstos días.
Firma: Miguel Saredi, pte. Grupo Pampa Sur - msaredi@hotmail.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario