sábado, 8 de marzo de 2008

FAA protestará frente a los puertos por el precio del trigo

Basta de despojo al productor triguero!!

La Federación Agraria Argentina organiza un plan movilizaciones y actos de protesta en la zona portuaria del sur santafesino, en reclamo por un precio justo para el productor triguero. En ese marco, el martes 11 de marzo a las 11 horas, se realizarán en las plantas de Dreyfus, en General Lagos, y de Cargill, en Puerto San Martín.

“La entidad viene denunciando desde hace tiempo la enorme transferencia de ingresos desde la producción a la industria y la exportación debida a la desacertada intervención del Gobierno. Pero hasta acá no hubo resultados positivos, y ninguno de los pedidos de audiencia sirvió como solución. Evidentemente, tenemos que volver a la ruta para ser escuchados”, señaló el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi. Quien anticipó que la Federación Agraria discutirá con el resto de las entidades la posibilidad de consensuar incluso alguna medida de fuerza más contundente. “No descartamos un nuevo paro nacional”, aseguró.

Con el cierre de las ventas al exterior, en lugar de aprovechar las favorables cotizaciones internacionales, sólo se ha conseguido perjudicar a los pequeños productores que deben vender a precio planchado, en beneficio de las grandes empresas exportadoras y molinos. “Mientras tanto, el consumidor sigue viendo cómo los precios de los alimentos de la canasta básica aumentan día a día en las góndolas. Algo que nos preocupa, porque nuestra entidad considera desde siempre que el mercado interno es una prioridad. Pero al mismo tiempo decimos que los pequeños productores no podemos seguir siendo la variable de ajuste, para que a cambio se lleven enormes ganancias las multinacionales, los molinos y los exportadores”, finalizó Buzzi.

Lo que pide la FAA:
- Precio lleno para el productor
- Precios accesibles para el consumidor
- Firme lucha contra la inflación
- Normalización del mercado de trigo
- Basta de defasajes entre precio interno y precio internacional
- Intervención virtuosa del Estado mediante políticas estructurales previsibles que pongan equilibrio entre los eslabones de la cadena
- Incentivos para aumentar los volúmenes de producción de trigo
- Mecanismo de precio sostén y creación de una nueva Junta Nacional de Granos.

Más info> www.faa.com.ar

No hay comentarios.: