miércoles, 26 de marzo de 2008

El paro del campo se prolonga por tiempo indefinido

Lo anunciaron ayer las 4 entidades. Solo permitirán el paso de camiones cisternas con leche y productos altamente perecederos.

Las cuatro principales entidades ruralistas ratificaron este martes la continuidad del paro "por tiempo indeterminado" y pidieron una actitud madura en el ejercicio de la democracia, consecuencia de la intransigencia del Gobierno nacional de no negociar una baja en las retenciones agropecuarias anunciadas hace dos semanas.

En una rueda de prensa realizada en la sede de la Federación Agraria Argentina, el presidente de esa entidad, Eduardo Buzzi, leyó el comunicado que anunciaba que "la Comisión de Enlace de las Entidades Agropecuarias, ante la falta de respuesta positiva del Gobierno nacional, ratificó la continuidad de la medida de protesta, reiterando que la misma consiste en la no comercialización de productos agropecuarios”.

La reunión de los ruralistas incluyó a los máximos dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural y Coninagro y se concretó luego de un encuentro que sostuvieron con el Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino y el subsecretario de Derechos Humanos, Anselmo Sela, quienes se acercaron hasta la sede federada de la calle Piedras para analizar la marcha de la protesta, que este lunes cumplió 13 días, y buscar un acercamiento entre las partes.

Buzzi, quien tomó la palabra en nombre de las cuatro Entidades, dijo que a pesar de la continuidad de la medida “se permitirá la producción y el transporte de leche y productos perecederos, que no deberá verse afectada por el paro”. El dirigente federado atemperó que la decisión “se pudiera terminar esta tarde mismo o mañana, pero para eso es imprescindible recordar que el Estado debe recuperar el diálogo con el campo”.

Para el sector “la única manera de levantar el paro es retrotrayendo las retenciones al 11 de marzo (por entonces se ubicaban en el 35% para la soja y el girasol, ahora alcanzan al 44%, en el prime caso), armar una mesa de diálogo e iniciar conversaciones para producir una verdadera política para el campo”.

Frente a la posibilidad de que el campo diera un paso al costado para reanudar las conversaciones con el oficialismo, Buzzi consideró que los productores no retrocederán y respecto del Gobierno, consideró que reconocer los errores, “es un verdadero acto de grandeza”.
Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, atribuyó la falta de carne y leche que ya se comienza a ver en los centros de consumo, “a las políticas erráticas impuestas desde el gobierno nacional”. Frente a una consulta respecto de si el campo debería o no dar marcha atrás en la protesta, consideró que “no es posible porque la gente no cree más en promesas del gobierno”.

De la reunión participaron, además de Buzzi y Llambías, el presidente de la Rural, Luciano Miguens y de Coninagro, Fernando Gioino. También estaban presentes los vicepresidentes de Coninagro, Carlos Garetto, de SRA, Hugo Luis Biolcatti y, otros directivos de las entidades.

No hay comentarios.: