lunes, 24 de marzo de 2008

Balance del 12º día de del paro agrario

DIA DOCE DE PARO. SE VOLVIERON A PRODUCIR CENTENARES DE CORTES

"ESTA VERDADERA REBELIÓN AGRARIA QUE COMENZÓ MOVILIZANDOSE CONTRA LA SUBA DE RETENCIONES, HOY ESTÁ CLAMANDO POR UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL INTERIOR".

Esta tarde unos quinientos productores se concentraron en el cruce de las rutas 90 y 18 al norte de Santa Fe para realizar un acto del que participó el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi. "La presencia hoy en las calles y rutas de todo el país de mujeres, familias y decenas de miles de pequeños y medianos productores es un síntoma de que la protesta está en ascenso. Esta verdadera rebelión agraria que comenzó movilizándose contra la suba de retenciones hoy está clamando por una nueva política para el interior del país", señaló Buzzi.

Respecto de la represión sufrida por los productores en Entre Ríos y la presencia de patotas vinculadas al sindicato de camioneros, Buzzi denunció "el mismo gobierno que instauró el 24 de marzo como celebración de la memoria hoy manda a la gendarmería a pegarle a los chacareros y permite que grupos parapoliciales amenacen a los productores. Estamos viviendo un proceso de colombianización muy peligroso".

Por último, el presidente de Federación Agraria dijo: "Este Gobierno está concentrando la riqueza en muy pocas manos, las compensaciones son para los mismos ganadores de siempre: las multinacionales, los grupos exportadores y un puñado de grandes industrias. La aceitera General Dehesa, del senador nacional Roberto Urquía, es un ejemplo de esta situación. Es decir, cuando pisan el precio de nuestros productos, cuando nos amenazan para terminar con nuestras protestas, lo que están haciendo es defender esta política y por eso este paro va a seguir adelante con más firmeza que nunca".

En un momento de su discurso, Buzzi parafraseó el Himno Nacional diciendo: "No se trata sólo de morir con gloria, sino también de pelear con todas nuestras fuerzas para dejarle un país mejor a nuestros pibes".

Luego del acto, el titular de FAA informó que mañana se reunirán los presidentes de las cuatro entidades para definir de qué modo continuará el paro, y anticipó que en los próximos días seguirá habiendo centenares de cortes en todas las provincias. Entre ellos destacó que desde las siete de la mañana se hará un acto frente a la planta de Dreyfus en general Lagos, "un símbolo del saqueo que producen los grupos multinacionales en este país", concluyó.

Contacts: Vanina Fujiwara (011)15.40277444
Rodrigo Miró (0341)15.6368757

No hay comentarios.: