miércoles, 27 de febrero de 2008

Ante las intimaciones de la Secretaría de Comercio Interior a tamberos

Ante las intimaciones de la Secretaría de Comercio Interior a tamberos
¿Control de precios o persecución política?.

La Federación Agraria Argentina rechaza la actitud de la Secretaría de Comercio Interior, de enviar intimaciones a dirigentes tamberos bajo amenaza de apercibimiento económico. Llama la atención que las requisitorias oficiales hayan llegado pocos días después de que los tamberos expresaran su clara disposición a transparentar la cadena, durante una reunión entre producción, industria y gobierno, de la que participó Guillermo Moreno. “Las autoridades saben que los pequeños y medianos productores compartimos la prioridad de la lucha antiinflacionaria, y que no nos negamos a los controles. Pero la lupa debería centrarse en aquellos que han sido los más beneficiados en el último tiempo, como la industria láctea, los exportadores o los hipermercados. Esos actores son los verdaderos formadores de precios, y muchos de ellos además, reciben subsidios millonarios”, denunció Pablo Orsolini, vicepresidente 1º de FAA.

En lugar de diseñar una política seria de apoyo al sector, que garantice crecimiento de la producción y precios justos para cada eslabón de la cadena, la Secretaría de Comercio Interior se repite en sus intentos erráticos de controlar la inflación, optando por métodos inconducentes y aprietes, que deterioran la calidad institucional y democrática. “No sólo han elegido judicializar el reclamo, sino que además recurren a la ley de lealtad comercial, sancionada durante la última dictadura militar, período de mucho dolor para los argentinos”, agregó Orsolini.

Por último, sorprende a la Federación Agraria que habiendo unos doce mil tamberos en el país, desde Comercio Interior se haya intimado a sólo un puñado de ellos -entre los que se encuentra Guillermo Giannasi, director de la entidad- para conocer sus costos productivos. Llamativamente, los seis productores que representaron al sector en las discusiones con las autoridades nacionales de los últimos meses. “Esperamos que el gobierno no confunda en su lucha contra la inflación el sujeto al que debe controlar, y menos aún que profundice prácticas que nos den derecho a pensar que existe persecución política”, finalizó Pablo Orsolini.

Más info: www.diariolatierra.com.ar

No hay comentarios.: