jueves, 4 de enero de 2007

Metalfor presentó una nueva cosechadora


La empresa Metalfor presentó (en diciembre pasado) a la prensa especializada una nueva cosechadora única en su tipo. Se trata de la Metalfor-Araus Axial Mix 1510 DT Hidro, una máquina que posee dos sistemas de trilla (convencional y axial). Con este nuevo producto, que será presentado oficialmente al público en la Expoagro 2007, a realizarse en Junín entre el 14 y el 17 de marzo próximo, la empresa busca revolucionar un mercado muy competitivo, abastecido hoy en un 70% por equipos importados.
Este nuevo sistema de dos modalidades de recolección que se pueden accionar en forma conjunta o independiente desde la cabina de comandos, es único en el mundo, según adelantaron los directivos de Metalfor. La Axial Mix permite cosechar reduciendo a cero el daño de los granos y ampliar además los horarios de trabajo sin impedimentos por problemas de alta humedad ambiente.
El desarrollo de este nuevo aparato, insumió 1,5 millón de dólares en los últimos dos años y, según dijo Luis Dadomo (presidente de la empresa), “se prevé una inversión de otros 6,5 millones y la creación de unos 150 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años”. Antes del acto de presentación, Dadomo realizó una conferencia de prensa ante un grupo de periodistas especializados en la planta donde se farican cosechadoras, en la localidad cordobesa de Noetinger, ubicada a unos 60 kilómetros de Marcos Juárez, donde la compañía tiene su fábrica de pulverizadoras. Tras explicar técnicamente las prestaciones de la nueva máquina, el empresario manifestó: "El país nos está dando una gran oportunidad y no podemos dejarla pasar". A la vez recordó que en la Argentina se fabricaron muchas de las primeras maquinarias agrícolas del mundo. El empresario cordobés lamentó que en la actualidad más de 70 por ciento de las cosechadoras son importadas y llamó a volver a producir "cosechadoras argentinas". "Los argentinos tenemos suficientes ganas y creatividad y si trabajamos codo a codo, en 5 o 10 años vamos a hacer otra Argentina", enfatizó Dadomo en un emotivo discurso que dijo durante el acto al que asistieron, además de la prensa especializada, los 450 empleados de la firma y el secretario de Agricultura de Córdoba, Daniel Carignano, el diputado nacional Mario Negri e intendentes de las localidades cercanas a las plantas que posee la empresa. Según directivos de la firma Metalfor, creada por Dadomo en 1974 en un pequeño galpón de El Fortín, una pequeña localidad de la provincia de Córdoba, el nuevo modelo, si bien se presentará oficialmente en marzo, estará a la venta a fines de 2007, tras exhaustivas pruebas de calidad a campo. Metalfor exportó recientemente cosechadoras a Venezuela y está en negociaciones con Rusia y Kazajstán, en el marco de las rondas de negocios impulsadas por el gobierno nacional. La empresa, además de los 450 empleados directos ocupa a otras 3 mil personas en forma indirecta. Se instaló en 1993 en Marcos Juárez, sobre la ruta nacional 9; levantó en 2000/2001 una planta cerca de Curitiba (Brasil) y compró en 2003 a la desaparecida empresa Araus la planta de Noetinger, que estaba cerrada hace años.


Más detalles.: www.Metalfor.com.ar

No hay comentarios.: