sábado, 9 de diciembre de 2006

Premio a la Excelencia Agropecuaria

Por cuarto año consecutivo, el diario La Nación y el Banco Galicia entregarán los "Premios a la Excelencia Agropecuaria", estímulo a los diferentes actores de la cadena productiva, la ceremonia será el martes 12 en la Rural de Palermo.

Este estímulo a los productores e industriales del sector, a los investigadores, profesores y estudiantes vinculados con la producción rural tiene por objetivo hacer visible el valor de su esfuerzo y de su creatividad. Otro de los sentidos de este premio es mostrar a la opinión pública la diversidad de actores que reúne la cadena productiva que va desde las escuelas a los campos experimentales, a las explotaciones intensivas de pequeña escala, a la industrialización y exportación de grandes volúmenes, a la fabricación de maquinaria y otros implementos, al lanzamiento de una nueva variedad de semillas, a la recuperación de antiguas tradiciones agrícolas americanas...
Trayectoria e impacto en el sector son los dos criterios básicos que tienen en cuenta los jurados para definir los ganadores de las 19 ternas, este año se presentaron 290 postulaciones, promovidas por 95 empresas e instituciones.

El jurado está integrado por Julio García Tobar, consultor de empresas agropecuarias; Fernando Vilela, ex decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; Gustavo Oliverio, de la Fundación Producir Conservando; Gastón Bourdieu, por el Banco Galicia, y Rodrigo Bunge, director ejecutivo de la Coordinadora de las industrias de productos alimenticios (Copal).

Los ternados, entre los cuales saldrán los ganadores, son:
-Compiten como mejor proyecto agrícola, las empresas Costa Salada SA, La Sorpresa Saica, Liag Argentina SA.
-Son finalistas por mejor proyecto agroturístico: Ernesto Barrera y Ana María Laguyás de Guarinello.
- Los ternados como mejor apicultor resultaron: Criadero Chillar SA, Miel Mallines de la Costa, Osvaldo Atela y Alberto Abramovich.
- Por la categoría bodeguero, son finalistas: Susana Balbo, Fabril Alto Verde y Bodega Familia Zuccardi.
- Como mejor proyecto avícola resultaron finalistas: Granja Tres Arroyos SA, Pollolín SA, Agroemprendimientos Chiappori SRL.
- Integran la terna como mejor cabañero: Cabaña La Lilia, de Onelio Barberis e hijos; Las tranqueras, de Horacio La Valle y Carlos Vila Moret, y Martín Lizaso Bilbao SA.
- Compiten como mejor criador, Andrés Blas Lafontaine, Antiguas Estancias Don Roberto SA, y Gregorio Numo y Noel Werthein SA.
- Resultaron ternados como mejor educador: Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno, de la Fundación Jean Navajas, Juan Carlos Bregy y Centro de Comunicación y Capacitación para el Medio Rural.
- Como mejor empresario agroindustrial son finalistas: Granja Tres Arroyos SA, Pla SA y Catalina Inés Lonac.
- En la categoría emprendedor están ternados: Cooperativa de Trabajo 1816 Limitada, Carlos Fucht Fach, Gentos SA y Enrique Saint Antonin.
- En la terna como mejor estudiante compiten: Gastón Arana, Santiago Bauer y Alejandro Ramírez con Erika Wolski y Martín Alvarez.
- Como mejor fabricante de maquinaria agrícola son finalistas: Ingeniería Mega SA, Metalfor SA y VHB Repuestos Agrícolas SA.
- Como mejor forestador compiten: Ricardo Barrios Arrechea, Enrique Zeni y Cía. y Laharrague Chodorgue SA.
- En la categoría fruticultor son finalistas Guayal SA y Citrusvil SA.
- En la categoría horticultor están ternados: Argentibio SRL, José Antonio Fonseca e Hijos y Salvador Muñoz SRL.
- En la terna industria alimenticia, compiten Daniel Fenoglio, el Grupo Motta y Remotti SA.
- En la categoría invernador están ternados: José María Nicolato, San José del Oeste SA y Enrique Figueroa.
- Como mejor investigador compiten Evangelina Dulce, Silverio Rivoiro y Zulema Ibarbia de Porcel.
- Como mejor productor lechero son finalistas Oscar Bollati, Silverio Rivoiro y Zulema Ibarbia de Porcel.

Informes: premioslanacion@lanacion.com.ar / (011) 4317-3044

No hay comentarios.: