La Biotecnología se reafirma como una herramienta de crecimiento.
Con más de 600 participantes nacionales e internacionales, finalizó "Biolatina 2006", el evento se realizó en la UADE (Universidad Argentina de la Empresa), durante los días 28 al 30 de agosto.
El cierre contó con la presencia del Vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli; el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Ing. Agr. Felipa Solá; el Secretario de Agricultura Ing. Agr. Miguel Campos , entre otras importantes autoridades nacionales e internacionales. Previo al cierre se realizó el reconocimiento a los 10 años de cultivos transgénicos: conmemorando la aprobación de la comercialización en 1996 del primer producto agro biotecnológico, la soja tolerante a herbicidas.Se destacó que hace 10 años la Argentina dio un importante paso y hoy se ha convertido en el segundo país, luego de Estados Unidos, en aprovechar las nuevas tecnologías agrícolas llegando a exportar el 80% de su producción, alcanzando los 1.500 millones de dólares anuales. En esta última década la producción total de la agrobiotecnología ha sido de 10.000 millones de dólares y en gran medida se debe a decisiones oficiales acertadas como la de 1996 y sin duda a las características del productor agropecuario argentino, que es innovador y está dispuesto a incorporar nuevas tecnologías.
Biolatina 2006 fue organizada por el 'FAB - Foro Argentino de Biotecnología', fundado para la difusión e impulso de la biotecnología y el objetivo principal de esta edición fue revisar el estado actual de la biotecnología poniendo especial énfasis en el impacto socio-económico, mostrando todo el potencial que la biotecnología tiene como herramienta de crecimiento y desarrollo, tanto para los países de la región como para la sociedad en su conjunto.
El FAB es una organización plural y de bien público, que nuclea a empresas, entidades gubernamentales, científicos, tecnólogos y especialistas que desarrollan su trabajo en todas las áreas del campo biotecnológico. Esta diversidad ha permitido que el Foro desarrolle una visión amplia en el campo de la biotecnología en la Argentina, lo que le permite aportar a la sociedad una visión integral y superadora.
Para más informaciones: FAB - Foro Argentino de Biotecnología
(011) 4322-2602/04 - info@foarbi.org.ar / www.foarbi.org.ar
viernes, 1 de septiembre de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario