viernes, 28 de julio de 2006

Se presentó el primer galardón destinado a reconocer la gestión solidaria orientada a las comunidades rurales.

Buenos Aires, 27 de julio de 2006.
Con la presencia de autoridades, empresarios y miembros de las organizaciones sociales vinculadas al sector, se presentó el "Premio Banco Galicia – Revista Chacra a la Gestión Solidaria del Campo", bajo el lema 'Dar una Mano está en la Naturaleza de los
Argentinos'.

Durante el evento (realizado en 'Palermo 2006'), 30 destacadas organizaciones -representadas por sus máximas autoridades- subieron al escenario a recibir un reconocimiento especial.
Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo aumentar la visibilidad, difusión y promoción de experiencias sociales exitosas, realizadas por fundaciones y organizaciones civiles de todo el país, destinadas a mejorar las condiciones de vida en poblaciones rurales - con menos de 20.000 habitantes- . Las categorías que se premiarán –en julio de 2007- son Educación, Promoción Laboral, Alimentación y Salud.

A la fecha, más de 70 trabajos sociales han sido postulados por ONG de todo el país. Del 28 de julio al 31 de octubre, se llevará a cabo la recepción de los mismos, los cuales serán evaluados por un Jurado de destacada trayectoria (ver nómina adjunta) teniendo en cuenta criterios de sustentabilidad, innovación y replicabilidad.

La iniciativa GESTION SOLIDARIA DEL CAMPO tiene como acción principal el otorgamiento del PREMIO BANCO GALICIA – REVISTA CHACRA A LA GESTION SOLIDARIA DEL CAMPO, y se complementa con un intenso programa de comunicación periodística y publicitaria.
Durante un año, en las páginas de Revista Chacra, en agritotal.com, en los medios digitales del Banco Galicia, y en todos los medios que quieran aportar a la difusión de los trabajos, se reflejará la cara menos conocida de nuestro campo.
De esta manera, se dará visibilidad y se pondrá en valor la tarea cotidiana de las organizaciones aumentando sus posibilidades de obtener nuevos recursos.

Distinguir el compromiso
Banco Galicia y Revista Chacra entienden que el capital social es un valor intangible pero fundamental para el desarrollo de la sociedad y por eso encaran la iniciativa GESTION SOLIDARIA DEL CAMPO que tiene como objetivo aumentar la visibilidad, difusión y promoción de experiencias sociales exitosas en comunidades rurales de todo el país. El estímulo y la difusión facilitarán el acceso a nuevas fuentes de financiación que potenciarán su impacto positivo en nuestra sociedad.
Al mismo tiempo, la iniciativa busca poner en valor ante la opinión pública el rol del sector agropecuario, no solo como generador de riqueza y motor de la economía, sino también como gran impulsor del desarrollo humano y social en las comunidades del interior donde están localizadas sus principales actividades de base.
“Concientes de la necesidad de aportar visibilidad y protagonismo a estos proyectos, surgió el Premio a la Gestión Solidaria del Campo como una instancia decisiva para garantizar la sustentabilidad de estos programas en el tiempo”, destacó Rubén Bartolomé, Director General de la Revista Chacra.

La fuerza de la solidaridad
El campo lidera la implementación de nuevos paradigmas de gestión en cuanto a Responsabilidad Social Empresaria. Centenares de instituciones y fundaciones vinculadas al campo tienden una red de solidaridad que provee a las necesidades no resueltas de las comunidades rurales.
Asociadas a la diversificación productiva, estas organizaciones generan oportunidades de capacitación y fomentan la inclusión laboral a través del acceso al conocimiento. Asistiendo a la educación rural inicial construyen y equipan escuelas. Operan sobre las necesidades más críticas con programas de alimentación y de salud. Siempre superando el concepto asistencialista.
La gestión solidaria del campo y para el campo es una fuerza en plena expansión. Difundiendo valores, desarrollando capacidades y creando conciencia. Generando microemprendimientos para la producción de recursos alimenticios y programas donde el cuidado de la salud está asociado a la educación.
En este sentido, Gastón Bourdieu, Gerente de Banca de Empresas del Banco Galicia destacó: “Apoyamos la realización de trabajos y proyectos que se puedan replicar y que sirvan como aporte de conocimiento a las distintas disciplinas relacionadas con el campo. A través de la comunicación de estas experiencias sociales es posible la obtención de nuevas posibilidades de financiación y replicación que potenciarán su impacto positivo en nuestra sociedad”.

Acerca de Banco de Galicia
Banco Galicia cumplió sus primeros cien años y desde entonces acompaña al productor agropecuario brindándole toda la experiencia y conocimiento que tiene en este sector tan importante para la economía de nuestro país. Cuenta con un equipo de profesionales especializados para trabajar con y para el sector, lo que le permitió alcanzar el liderazgo que hoy ostenta.

Acerca de Revista Chacra
Con 75 años de salida ininterrumpida desde su creación, es la nave insignia de las revistas especializadas argentinas, destinadas a informar y orientar al hombre de campo, para contribuir así a mejorar e incrementar la producción agropecuaria.
Es organizadora de la muestra bienal CITA, Centro de Innovación Internacional en Tecnología Agropecuaria, en conjunto con Cafma, La Sociedad Rural Argentina y La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. Es editora de Agritotal.com –el website con la información más actualizada del campo argentino- y otras publicaciones especializadas.
Reflejo de su fuerza innovadora en el sector, Chacra fue creadora y organizadora durante 12 años de EXPOCHACRA, que llegara a ser la muestra a campo abierto más grande del mundo, magnitud reconocida por su par americana Farm Progress Show.

Para las Bases del Premio, listado de entidades postuladas y jurado, ver en:
www.gestionsolidaria.com.ar
www.e-galicia.com
www.agrositio.com

No hay comentarios.: